Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Ayotzinapa y los crímenes de todos los días: es siempre el estado

Ayotzinapa y los crímenes de todos los días: es siempre el estado

DeEl Reportero


Ayotzinapa y los crímenes de todos los días: es siempre el estado

DeEl Reportero

valoraciones:
Longitud:
5 minutos
Publicado:
28 sept 2023
Formato:
Episodio de podcast

Descripción




Ayotzinapa, como es costumbre, se convierte en el punto de referencia que el gobierno federal emplea para atribuir responsabilidad a sus predecesores buscando eximirse de culpa, incluso con aquellos que votaron por la actual administración. Sin embargo, al final del día, el caso de Ayotzinapa sigue sin resolverse, y persiste como una herida abierta en la conciencia mediática de los mexicanos. Pero debemos reconocer que todos, incluyendo al gobierno y a los ciudadanos comunes, a menudo actuamos como hipócritas y fariseos.

Es importante destacar que cuando hablo de "nosotros", me refiero a los mexicanos de a pie. En efecto, cuando conversamos con alguien que apoya a la administración actual y al presidente López Obrador, el tema de Ayotzinapa inevitablemente emerge como un ejemplo recurrente en las discusiones políticas. Sin embargo, estas conversaciones rara vez llegan a una conclusión satisfactoria, ya que nadie sale convencido de que el Estado no es culpable.

El problema es que los mexicanos hemos enfocado tanto nuestra atención en el caso de Ayotzinapa que estamos empezando a perder de vista algo igualmente grave que sucede en el país. Solo basta con considerar que, en promedio, 80 personas son asesinadas diariamente en México. Esto significa que, desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador, ocurren dos tragedias como la de Ayotzinapa, cada día.

¿Se ha olvidado de la cifra de más de 160,000 muertos en esta administración? Si prácticamente ocurre el equivalente a dos Ayotzinapas cada día, ¿no deberíamos estar doblemente indignados todos los días? El argumento constante de "fue el Estado" necesita una revisión semántica: ES EL ESTADO, todos los días ES EL ESTADO.

¿Por qué? Debido a la omisión, la complicidad, la conveniencia e incluso la política. En este momento, es el crimen organizado el que tiene el control en México, dictando el destino de muchas personas. Despertamos cada día con la indignación por eventos trágicos como la reciente matanza de jóvenes en Zacatecas, con seis víctimas. ¿Qué ha ocurrido recientemente en Monterrey? Una vez más, un grupo de cadáveres abandonados, víctimas del crimen organizado, que es quien realmente gobierna en México. También debemos recordar la otra masacre de los jóvenes de Lagos de Moreno. Estas tragedias se suman a la terrible cifra de 80 personas asesinadas diariamente en México.

Nos estamos convirtiendo en unos hipócritas, ciegos ante la trágica realidad de que nuestro país se está desangrando. Pero, sobre todo, tenemos que reflexionar sobre la lamentable calidad de nuestros gobernantes, quienes continúan repitiendo la misma historia de Ayotzinapa. Es cierto, fue un evento terrible, cruel y sangriento, pero no podemos olvidar que ocurrió durante un gobierno estatal y municipal emanados de MORENA. Por supuesto, las graves omisiones del régimen anterior también contribuyeron a esta situación. Sin embargo, la verdad histórica ya no puede ser "Fue el Estado", sino que sigue siendo el Estado. Es el Estado quien, todos los malditos días, permite que 80 personas sean asesinadas. ¿Por qué? Por su negligencia, su complicidad, su mirar hacia otro lado y su connivencia con el crimen organizado.

Todos los malditos días es el estado.

---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elreportero/message
Publicado:
28 sept 2023
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Este podcast indaga, investiga y divulga hechos de fuentes confiables. Usa las herramientas del periodismo para explorar los temas que intrigan y apasionan. Explora las mejores formas de comunicarse con todas las generaciones. Verifica la procedencia de la información que usa y se asegura que sea cierta, verídica y comprobable. Todo para generar un producto digno de tus oídos. Este es el Podcast de @elreportero