Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

En Guardia - GPC - Tratamiento de dislipidemias en el adulto - ENARM PODCAST

En Guardia - GPC - Tratamiento de dislipidemias en el adulto - ENARM PODCAST

DeEn Guardia


En Guardia - GPC - Tratamiento de dislipidemias en el adulto - ENARM PODCAST

DeEn Guardia

valoraciones:
Longitud:
9 minutos
Publicado:
8 may 2023
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Material de estudio:
https://listado.mercadolibre.com.mx/_CustId_1237309056

Nuestras redes sociales:
- TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.tiktok.com/@flashcards.en.guardia⁠⁠⁠⁠⁠
- Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.instagram.com/flashcards.en.guardia/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠
- Facebook: ⁠⁠⁠⁠⁠https://www.facebook.com/flashcardsenguardia⁠⁠⁠⁠

Links de las GPC:
http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-IMSS-233-22/ER.pdf
http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-IMSS-233-22/RR.pdf

Acerca de esta guía:
Las dislipidemias son un conjunto de enfermedades asintomáticas, que son detectadas cuando se encuentran concentraciones sanguíneas anormales de colesterol total, triglicéridos y colesterol de alta densidad (por sus siglas en inglés HDL) (Aguilar C, 2008). La dislipidemia es un factor causal de aterosclerosis, lo que la convierte en factor de riesgo cardiovascular modificable; habitualmente se encuentra asociada a enfermedades no transmisibles como diabetes mellitus, obesidad, hipertensión arterial sistémica, síndrome de ovario poliquístico, entre otras, todas ellas caracterizadas por presentar mayor riesgo de enfermedad cardiovascular (Aguilar Salinas, 2008).
La etiología de las dislipidemias es multifactorial, sin embargo, el conocer la lipoproteína que se encuentra elevada en el perfil de lípidos puede orientar en la causa de la dislipidemia, y su potencial aterogénico por 2 mecanismos: el primero, al acúmulo de partículas (como las que contienen apoproteína B) que tienen la capacidad de alterar el endotelio vascular y depositarse en placas de ateroma, y el segundo, factores genéticos y ambientales que interactúan en la concentración de lípidos de una persona y de una población. (Aguilar Salinas 2008).
Los factores de riesgo más comunes asociados al desarrollo de dislipidemia secundaria son: sedentarismo, ingesta excesiva de grasas saturadas y carbohidratos. (DiNicolantonio J, 2018), obesidad, (Vekic J, 2018) tabaquismo, alcoholismo y diabetes mellitus tipo 2, (Garvey W, 2003). Otros factores que se asocian con menor frecuencia son: hipotiroidismo, (Rizos CV, 2011) síndrome nefrótico, (Agrawal S, 2017) enfermedad hepática colestásica, (Marchesini J, 2015) fibrosis quística, síndrome de Cushing, lesión aguda de la médula espinal, trastornos inflamatorios/inmunitarios (sarcoidosis, lupus eritematoso sistémico, mieloma). (Laufs U, 2020) y finalmente el consumo de medicamentos como diuréticos tiazídicos, estrógenos orales, glucocorticoides, esteroides anabólicos, antipsicóticos atípicos, inhibidores de la proteasa, isotretinoína, entre otros. Por lo anterior en todo paciente con dislipidemia dentro del protocolo diagnóstico/terapéutico se debe descartar la presencia de cada una de ellas; y en caso de identificarse dar tratamiento dirigido para su corrección.
La dislipidemia puede ser asintomática y diagnosticarse de forma accidental, sin embargo, la hipercolesterolemia puede debutar con manifestaciones de aterosclerosis acelerada (enfermedad cerebrovascular, enfermedad cardíaca coronaria y enfermedad arterial periférica) y la hipertrigliceridemia grave con brotes recurrentes de pancreatitis, xantomas eruptivos, xerostomía y xeroftalmia. La esteatosis hepática se relaciona con hiperlipidemias mixtas.
Los signos clínicos son el anillo corneal (inicio antes de los 45 años), xantomas sobre los tendones extensores (articulaciones metacarpofalángicas, tendones rotulianos, tricipital y de Aquiles) y xantelasmas que sugieren hipercolesterolemia familiar. (Mach F, 2019) Los xantomas palmares o cutáneos pueden presentarse en la forma homocigótica de hipercolesterolemia familiar. Los xantomas tubero-eruptivos en codos y el xantoma striatum palmare se observan en pacientes con disbetalipoproteinemia.

ENARM PODCAST
#ENARM #MIR #ResidenciasMédicas #Medicina #Estudio #PreparaciónENARM #PrepárateENARM #ExamenENARM #MedicinaInterna #Cirugía #Pediatria #Ginecología #Urología #Oftalmología #Psiquiatría #Anestesiología #Radiología #Dermatología #Traumatología #Salud #ENARMPODCAST
Publicado:
8 may 2023
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (5)

Estamos muy emocionados de presentarte nuestra podcast, especialmente diseñado para todos aquellos que quieren destrozar el ENARM. ? Sabemos lo difícil que puede ser encontrar tiempo para estudiar cuando te trasladas al hospital, entrenas en el gimnasio o haces el súper. Sin embargo, eso no significa que tengas que sacrificar tus objetivos de aprendizaje. Por eso, hemos creado este podcast, PENSANDO EN TI. Te traemos lecturas de las GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNCA mexicanas, ACTUALIZADAS, para que estudies mientras haces otras actividades. Ya no tienes que preocuparte por perder tiempo valioso.