Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Viajar a través de los muros
Viajar a través de los muros
Viajar a través de los muros
Libro electrónico74 páginas55 minutos

Viajar a través de los muros

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

La historia del ser humano podría ser una historia de murallas: la de Babilonia, la Gran Muralla china, la de la mítica Troya, el muro de Adriano, el de los lamentos, la muralla fenicia, las de adobe de Kano, el «frío» muro de Berlín, la vergonzosa «pared» del gueto de Varsovia, la gran valla a orillas del río Grande… Muros y murallas de roca y de ladrillo. Y también aquellas invisibles que separaron (y separan) ciudades, culturas, religiones, personas… Muchas se levantaron por el miedo a lo que nos diferencia. Decidimos escribir sobre ellas. Pedimos a nuestros estudiantes del máster en Periodismo de Viajes (promoción 2017) que recorrieran los «caminos». Viajaron a Atenas, Belgrado, Bucarest, Cracovia y Fez. El hito era diferente: debían buscar historias escondidas entre las grietas y los ladrillos de muros lejanos. Pensamos que quedaban cosas por contar entre las losas y los adoquines de las murallas, fortificaciones, paramentos, cercados e incluso en los tabiques de viejos edificios y de sencillas viviendas. Y, especialmente, confiamos en su capacidad de ver. O mejor: de mirar; de mirar más allá de las piedras. El reto era encontrar otros «muros»: invisibles pero contundentes; inmateriales pero férreos.
IdiomaEspañol
EditorialUOC
Fecha de lanzamiento18 jun 2018
ISBN9788491800590
Viajar a través de los muros

Relacionado con Viajar a través de los muros

Libros electrónicos relacionados

Viajes para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Viajar a través de los muros

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Viajar a través de los muros - Santiago Tejedor

    9788491800583_C.jpg

    Viajar a través de los muros

    José Manuel Pérez Tornero y Santiago Tejedor (eds.)

    Prólogo de David Jiménez

    logo_ediuoc_2cm.tif

    Director editorial: Lluís Pastor

    Director de la colección: Santiago Tejedor

    Diseño de la colección: Editorial UOC Primera edición en lengua castellana: diciembre 2017

    Primera edición digital (epub): junio 2018

    © Santiago Tejedor y José Manuel Pérez Tornero (eds.), Rebeca Blázquez, Giulia Casagli, Sara Fernàndez, Brais Fernández, Marc Galván, Irene García, Lorena Guerrero, Karla Mariana Huerta, Teresa López, Millen Tarllen Machado, María Paz Maldonado, Blanca Moncosí, Daniela Morales, Ángela Morales, Jacqueline Neitzel, Beatriz Oller, Carlos Peinado, Adriana Pfab, Gloria Carolina Prado, Patricio Reyes, Felipe Rioseco, Giannina Rocha, Miguel Ángel Rodríguez, Patricia Saiz, Beatriz Sánchez, Diana Sanjinés, Ángela Sanz, María Lucila Sirombra, Josefina Valtier, Pablo Villacampa y Yunzhu Xu

    © Carlos Peinado, de la imagen de portada © Editorial UOC (Oberta UOC Publishing, SL), de esta edición, 2017 Rambla del Poblenou 156, 08018 Barcelona www.editorialuoc.com

    Edición: Cristofer Fernández y Marta Portalés

    Realización editorial: Sònia Poch

    ISBN: 978-84-9180-059-0

    Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño general y la cubierta, puede ser copiada, reproducida, almacenada o transmitida de ninguna forma, ni por ningún medio, sea éste eléctrico, químico, mecánico, óptico, grabación, fotocopia, o cualquier otro, sin la previa autorización escrita de los titulares del copyright.

    Viajar a través de los muros

    ¿Quién dijo alguna vez: hasta aquí la sed,

    hasta aquí el agua?

    ¿Quién dijo alguna vez: hasta aquí el aire,

    hasta aquí el fuego?

    ¿Quién dijo alguna vez: hasta aquí el amor,

    hasta aquí el odio?

    ¿Quién dijo alguna vez: hasta aquí el hombre,

    hasta aquí no?

    Solo la esperanza tiene las rodillas nítidas.

    Sangran.

    «Límites», Juan Gelman

    Los beneficios de este libro irán dirigidos a la plataforma Stop Mare Mortum (www.stopmaremortum.org) que trabaja por la obtención de unas políticas migratorias, de protección internacional y de acción exterior que permitan alcanzar un mundo basado en el respeto a los derechos humanos, con igualdad de oportunidades y que tenga el diálogo como herramienta de resolución de conflictos.

    logo-mortum.jpg

    El libro ha sido elaborado por los alumnos de la II edición del Máster en Periodismo de Viajes. Los autores de los diferentes capítulos se citan a continuación:

    Musulmán y clandestino: el precio de rezarle a Alá en Atenas (Atenas, Grecia): El grupo DE TRIP EN TRIP del máster en Periodismo de Viajes de la UAB está compuesto por Brais Fernández, Irene García, Karla Mariana Huerta, Millen Tarllen Machado, Blanca Moncosí y Felipe Rioseco.

    Sava: la frontera que fluye (Belgrado, Serbia): El grupo PECADOS Y CAPITALES del máster en Periodismo de Viajes de la UAB está compuesto por Sara Fernàndez, Lorena Guerrero, María Paz Maldonado, Jacqueline Neitzel, Beatriz Oller, Patricio Reyes y Pablo Villacampa.

    Un pasado muy presente (Bucarest, Rumanía): El grupo VÍA BABEL del máster en Periodismo de Viajes de la UAB está compuesto por Daniela Morales, Adriana Pfab, Miguel Ángel Rodríguez, Patricia Saiz, María Lucila Sirombra y Yunzhu Xu.

    Demoliciones que se resisten (Cracovia, Polonia): El grupo CAMBIO DE RUTAS del máster en Periodismo de Viajes está compuesto por Giulia Casagli, Teresa López, Carlos Peinado, Giannina Rocha, Beatriz Sánchez y Josefina Valtier.

    Puertas: grandes muros a pequeña escala (Fez, Marruecos): El grupo MÁS MUNDO, POR FAVOR del máster en Periodismo de Viajes está compuesto por Rebeca Blázquez, Marc Galván, Ángela Morales, Gloria Carolina Prado, Diana Sanjinés y Ángela Sanz.

    ÍNDICE

    Baluartes

    Periodismo sin murallas

    Prólogo

    Atenas, Grecia

    Musulmán y clandestino: el precio de rezarle a Alá en Atenas

    Belgrado, Serbia

    Sava: la frontera que fluye

    Bucarest, Rumanía

    Un pasado muy presente

    Cracovia, Polonia

    Demoliciones que se resisten

    Fez, Marruecos

    Puertas: grandes muros a pequeña escala

    Baluartes

    Albergaba unos 500 metros cuadrados. Tenía una entrada ovalada. Sus dimensiones eran de 24 por 30 metros. Se levantó en la gruta de Teopetra, en el municipio griego de Meteora. Fue hace unos 23.000 años. Allí se erigió la muralla (probablemente) más antigua del mundo. Su finalidad, no obstante, resulta llamativa: se construyó como protección ante el hiriente frío del paleolítico.

    La historia del ser humano podría ser una historia de murallas: la de Babilonia (Baja Mesopotamia), la Gran Muralla (China), las aurelianas (Italia), la de la mítica Troya (actual Turquía), el muro de Adriano (Reino Unido), la de Constantinopla (Turquía), la de Diyarbakir (Turquía), la de Tulum, primera y única de una ciudad maya (Quintana Roo, México), el muro de los lamentos (Israel), la que contornea la ciudad de Dubronik (Croacia), la imponente Sacsayhuaman (Perú), la de Ávila (España), la del Gran Zimbabue del Imperio Monomotapa (Zimbabue), la muralla fenicia (Líbano), las de adobe

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1