Que leer

JUAN VILLORO: «Las tradiciones que perduran no son las que se aferran al pasado, sino las que no olvidan su futuro»

El escritor mexicano Juan Villoro responde a estas y otras preguntas en un ensayo, No soy un robot. La lectura y la sociedad digital (Anagrama, 2024), que huye del academicismo y combina las pinceladas autobiográficas con la reflexión y la prospección especulativa.

Por estas páginas asoman los dispositivos móviles, las selfies y Twitter (ahora X), el control mediante el reconocimiento facial, internet y las mentiras virales, la lectura en red y la transformación del modo en que circula la información…

Un nuevo contexto tecnológico que conduce a la «desaparición y las viejas polémicas —ya presentes en y — sobre realidad y representación, que vuelven a adquirir vigencia.

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Que leer

Que leer6 min. leídos
El Siglo De Frank Kafka, Más Presente Que Nunca
Por sí sola, la frase de Hermann Hesse sobre Franz Kafka «Etéreo como un sueño y exacto como un logaritmo» contiene el poder de la síntesis y la precisión que define a un escritor que sigue fascinando como muy pocos en nuestro mundo contemporáneo. Su
Que leer5 min. leídos
Bet Font
¿No estás cansada de leer que hay que ser feliz a toda costa? En este libro Bet Font trata de dar voz al sufrimiento cotidiano. Al de la mayoría de los mortales, al de las personas que acompaña en su consulta, al suyo propio. En este libro, nos invit
Que leer17 min. leídos
Novedades Editoriales
M. Borgardt / Maxie Chambliss TIMUN MAS, TRADUCCIÓN DE Mª JESÚS MORENO GUTIÉRREZ, 10 PP., 9,95 € Los orinales son objetos misteriosos y fascinantes para los más pequeños. En este libro descubrirán cómo usarlos mientras se divierten levantando las sol

Relacionados