TAPAS

NINGÚN ANIMAL FUE LASTIMADO

La NASA abrió la veda con sus experimentos, la FDA aprobó la tecnología para su desarrollo en el 95 y con el nuevo siglo se produjo el primer “milagro”: células de carpa dorada cultivadas para parecerse a filetes de pescado, desarrolladas en el 2000 por NSR/Touro Applied BioScience Research Consortium.

El hito llegó en 2013: la primera hamburguesa de laboratorio en Londres, creada en la Universidad de Maastricht. Tardó más de dos años en producirse, tenía 20 mil hebras finas de tejido muscular y costó la friolera de 250 mil euros. En 2020, la Agencia Alimentaria de Singapur (SFA) aprobó la venta del pollo de laboratorio.

En esta década, el nicho gana músculo dentro del foodtech -la consultora McKinsey

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de TAPAS

TAPAS2 min. leídos
Buen Viaje
Seguro que más de una vez has escuchado eso de que lo verdaderamente importante del viaje es el trayecto, el camino, el proceso. Y es verdad porque, cuando el viaje se concibe como un momento de disfrute en sí mismo y no como el medio que atravesar p
TAPAS1 min. leídos
Abriendo Caminos
Los primeros prototipos del Range Rover eléctrico están ya demostrando todo su potencial. Actualmente, los primeros prototipos del vehículo se están probando en algunos de los entornos más arduos del mundo, sometiendo al motor, totalmente eléctrico,
TAPAS6 min. leídos
Decisiones Arriesgadas
Era marzo de 2012 y ya habían pasado ocho meses desde el cierre de elBulli como restaurante. ¿A qué se dedicaba Ferran Adrià? ElBullifoundation era el proyecto que ocupaba su cabeza y que parte del sector no llegaba a entender. “¿Que no tengo claro p

Relacionados