Capital

LA COMIDA CALLEJERA BAJO TECHO

“Verónica Tego, dueña de ‘La Turulita’: En la cocina mexicana tenemos técnicas ancestrales y elaboraciones complejas que no se dan a conocer”

Desde hace años, los mercados urbanos han visto cómo han sido desplazados en favor de las grandes superficies de los centros comerciales y la tendencia cada vez mayor a hacer la compra a golpe de ‘clic’ por internet, especialmente en las nuevas generaciones. Muchos puestos de los mercados tuvieron que bajar la persiana, pero también se han vuelto a abrir con propuestas renovadas y atractivas: nuevos conceptos de restaurante, bares de tapeo y tiendas gourmet especializadas.

Los puestos de comida en los mercados de abastos, con una propuesta variada e internacional, son cada vez más habituales. La oferta de mercados es muy amplia, pero nos vamos a quedar con el Mercado de Ibiza y el Mercado de Vallehermoso, ambos en Madrid.

El Mercado de Ibiza está situado en el corazón de Madrid, al lado del magnífico parque El Retiro, y en una zona que, desde hace años, despunta como uno de los enclaves gastronómicos de la capital por su abundante y variada oferta gastronómica.

Este mercado mantiene sus puestos tradicionales de verduras, carnes, embutidos, pescados… pero también acoge otro tipo de locales como vinotecas o puestos de comida internacional, entre ellos, el mexicano ‘La Turulita’. Su dueña, la mexicana Verónica Tego, dirige el restaurante junto con su socio, Daniel Barrio.

¿Cómo llegaron al Mercado de Ibiza?

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Capital

Capital2 min. leídos
“Debemos Rodearnos De Gente Con Más Conocimientos E Inteligencia Que Nosotros, Que Vean Lo Que No Vemos”
El liderazgo, en un contexto digital, ha evolucionado hacia la cercanía con el trabajador y en los servicios asociados al mismo. Manuel Gordo Juliá considera que el líder del futuro debe luchar por “empoderar al equipo para que pueda tomar decisione
Capital5 min. leídos
Edadismo, Una Forma De Discriminación Silenciosa En El Mundo Laboral
El edadismo laboral es una forma de discriminación que afecta, en mayor medida, al talento senior, y que ocurre cuando las decisiones de empleo tienen en cuenta la edad de los individuos en lugar de sustentarse en sus habilidades, experiencia o desem
Capital1 min. leídos
IV Congreso ‘Articulando el Deporte’
Durante el IV Congreso ‘Articulando el Deporte’, celebrado recientemente en la sede del Comité Olímpico Español y organizado por OAFI (Osteoarthritis Foundation International) junto los Servicios Médicos y la Fundación Atlético de Madrid y el Comité

Libros y audiolibros relacionados