Más Allá

–LA MUJER DE LOS 7 DEMONIOS– ¿QUIÉN FUE MARÍA MAGDALENA?

María Magdalena es identificada como una pecadora pública a quien Jesús de Nazaret perdonó sus pecados, después de haberle expulsado siete demonios. A partir de ese momento, habría acompañado al Salvador, junto a los doce apóstoles, en su camino de predicación por Galilea. Otra versión sugiere que María Magdalena es la misma María que se nos presenta como hermana del resucitado Lázaro y de Marta. Esta María de Betania sería la misma mujer pecadora que, con caro perfume que portaba en un frasco de alabastro, ungió con sus cabellos los pies de Jesús. Posteriormente, María Magdalena presenciaría la muerte de Jesús en la cruz y depositaría su cuerpo en el sepulcro. Por último, tendría el privilegio de que entidades “angélicas” le comunicaran su resurrección, siendo testigo principal de la misma, antes, incluso, que el resto de los discípulos.

Pero la historia de María Magdalena se construye a partir de retazos en los que se mezcla la tradición con la leyenda, ya que, , y , no siempre recogen de manera paralela los distintos pasajes que conforman el Nuevo Testamento. Esta circunstancia es la que contribuye a que muchas historias bíblicas que llegan hasta nosotros se hayan ido nutriendo y complementando con la integración de detalles que se describen entre estos cuatro evangelios: las lagunas que presentan unos pasajes evangélicos son cubiertos por el contenido de los otros.

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Más Allá

Más Allá7 min. leídos
–¿el Fin De La Casa Real Británica?–the Crown Los Episodios Más Oscuros
Los últimos treinta años del Palacio de Buckingham constituyen una concatenación de “annus horribilis” que han terminado sumergiendo a la monarquía británica en los episodios más oscuros de toda su historia… Muertes extrañas, presencia de personajes
Más Allá1 min. leídos
La Conexión Parsifal
LA ÓPERA “PARSIFAL”, COMPUESTA POR RICHARD WAGNER, (1813-1883) SE INSPIRA EN EL POEMA MEDIEVAL “PARZIVAL”, DEL POETA WOLFRAM VON ESCHENBACH (¿1170-1220?), Y RELATA, DE MANERA MÍSTICA, LA AVENTURA DE ESTE IMPORTANTE CABALLERO DE LA CORTE DEL REY ARTUR
Más Allá2 min. leídos
¿invasores Al Otro Lado De La Luna?
EL OTRO LADO DE LA LUNA DE EDMOND HAMILTON (1904-1977), FUE PUBLICADA EN “AMAZING STORIES” EN EL OTOÑO DE 1929. SU ARGUMENTO TRATA DE TRES HOMBRES ENCUENTRAN UN ANTIGUO DISPOSITIVO ALIENÍGENA EN LA SELVA MEXCIANA DE YUCATÁN. CAPAZ DE LANZAR OBJETOS M

Relacionados