Integral

«Treinta bastonazos»

«Si dices algo, treinta bastonazos. Si no dices nada, treinta bastonazos.»

(Aforismo zen de Tokusan Senkan. Japón, 780-865)

¿Tienes un huerto? ¡Estás contaminando y te vamos a prohibir!

09-05-24. El World Economic Forum o Foro Económico Mundial (Davos) anima a prohibir. Según el digital España Noticias, el Foro Económico Mundial impulsa una solicitud a los gobiernos para que prohíban al público en general cultivar sus propios alimentos en casa, argumentando que «están provocando el cambio climático». Es decir: tu huerto contamina. El mundo al revés.

Según los llamados «expertos» (Universidad de Michigan) pagados por este «estudio» reciente del FEM, los investigadores aparentemente descubrieron que la «huella de carbono» de los alimentos cultivados localmente está «destruyendo el planeta».

Como resultado, el FEM y otros fanáticos globalistas del clima exigen ahora que los gobiernos intervengan y prohíban a las personas cultivar sus propios alimentos para «salvar el planeta del calentamiento global».

La investigación indicó que recurrir a productos del huerto a la mesa provoca una huella de carbono mucho mayor que las prácticas agrícolas convencionales, como las granjas rurales. Y se ha publicado en la revista Nature Cities.

El «estudio». En este estudio se analizaron diferentes tipos de granjas urbanas para ver cuánto dióxido de carbono (CO2) se producía al cultivar alimentos. Según el estudio, en promedio, una porción de alimento elaborado en granjas tradicionales genera 0,07 kilogramos (kg) de CO2.

Sin embargo, los investigadores financiados por el FEM afirman que el impacto sobre el medio ambiente es casi cinco veces mayor: 0,34 kg por porción en los jardines urbanos individuales.

El primer autor del artículo, Jake Hawes, afirma: «El contribuyente más importante a las emisiones de carbono en los sitios de agricultura urbana que estudiamos fue la infraestructura utilizada para cultivar los alimentos, desde camas elevadas hasta cobertizos de jardín y caminos; en estas construcciones se invirtió mucho carbono en su construcción».

Esas granjas incluían algunas en Europa, de Estados Unidos y del Reino Unido. Los investigadores dicen que realizaron una evaluación integral del ciclo de vida de

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Integral

Integral3 min. leídos
Los Hunza: Donde La Gente Vive 100 Años Y Aparenta 80… ¡sin Médicos!
Esta pequeña maravilla está en una zona montañosa no demasiado conocida. Llegar por carretera es toda una hazaña: Karimabad, la capital de Hunza, está a más de 2.000 metros de altura. Para llegar a ella hay que recorrer 500 kilómetros desde Islamabad
Integral6 min. leídos
El Hígado En Primavera Cómo Reconocer Un Hígado En Disfunción Antes De Que Sea Diagnosticado
La medicina clásica china es un legado milenario, recopilado en el libro clásico del Emperador Amarillo (Huangdi Neijing). Estas enseñanzas son la base de la practica del diagnostico desde la macrobiótica. Según estas enseñanzas, cada estación del añ
Integral1 min. leídos
Intergal
NÚMEROS ANTERIORES www.connecorrevistas.com Dpto. de suscripciones Tel. 91 712 00 32 /661 605 564 suscripciones@connecorrevistas.com ■

Libros y audiolibros relacionados