NPR

Tres meses después de la tragedia en Uvalde, estas familias afrontan el dolor

Ante las consecuencias del tiroteo masivo en la escuela en Uvalde en mayo, las familias de las víctimas y los sobrevivientes están tratando de superar su dolor y encontrarle sentido a su nueva vida.
Christina Mitchell Busbee, 38th District Attorney, in Uvalde.

Alexandria "Lexi" Aniyah Rubio estaba ansiosa por jugar voleibol cuando llegara a la secundaria. Soñaba con ir a la facultad de derecho algún día y amaba la astrología, las mariposas y el color amarillo.

Estos elementos de la personalidad de Lexi ahora rodean un retrato recién pintado de ella en el costado de un edificio color crema en el centro de Uvalde, Texas. El edificio da al estacionamiento donde la mamá de Lexi, Kimberly Rubio, solía estacionar para trabajar. Todavía lo pasa regularmente cuando sale a correr.

"Será un lugar donde pueda recordarla, pero será un lugar feliz, no como los otros lugares de la ciudad", dice Kimberly. Los sueños y aspiraciones de Lexi están capturados en este mural porque ella no tuvo la oportunidad de llegar a la facultad de derecho, o incluso a la secundaria.

Estaba terminando el cuarto grado cuando murió en el tiroteo masivo en Robb Elementary en mayo. Ella fue una de los 19 niños y dos maestras asesinadas ese día, víctimas que ahora también están siendo conmemoradas en el centro de la ciudad a través de murales como el de Lexi. Ahora, tres meses después del tiroteo, las familias de las víctimas y los sobrevivientes están lidiando con sus consecuencias y la decisión de enviar a los niños de regreso a la escuela por primera vez desde la tragedia.

Los padres de Lexi, Kimberly y Félix Rubio, están tratando de sobrellevar su pérdida

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de NPR

NPR2 min. leídos
Desde Los Taqueros Veganos Hasta Un Escándalo Político, Escucha Estos Podcasts
Las historias latinas importan. El equipo de NPR One tiene recomendaciones de podasts que son tan variadas e importantes como la comunidad de la que provienen.
NPR5 min. leídos
Mi Abuela Es Un Meme Y Es Un Poco Por Mi Culpa
Ana María Rodríguez es una abuela uruguaya de 85 años cuya cara lleva 10 años circulando sin que nadie lo pueda parar.
NPR5 min. leídos
Médicos Y Defensores Denuncian Un Aumento De La Desinformación Sobre El Aborto
La información falsa dirigida a la comunidad latina está creciendo. Gran parte de ella está diseñada para impulsar a los votantes o desalentar a las mujeres embarazadas a buscar atención medica.

Libros y audiolibros relacionados