Proceso

La verdadera figura de Cortés

Aunque la sola mención del nombre de Hernán Cortés siempre ha resultado polémica –así como en este año de los 500 años de la toma de México-Tenochtitlán, relegado de toda conmemoración–, su figura permanece intacta en el Hospital de Jesús, espacio que resguarda dos fieles retratos al óleo y un busto de Manuel Tolsá.

Éste, el primer nosocomio de América y tercero a nivel mundial, fue fundado por el mismo Cortés en 1524 para conmemorar el encuentro que tuvo en ese lugar con el tlatoani azteca Moctezuma Xocoyotzin, y todavía da servicio a dos cuadras del Zócalo, en la calle de 20 de Noviembre 82, Centro Histórico de la Ciudad de México.

Según se lee en los volúmenes Breve Historia del Hospital de Jesús, Los murales del Hospital de Jesús y Hospital de Jesús. Sus principales obras de arte (1997), escritos por el médico, poeta y exgobernador de Nayarit, Julián Gascón Mercado, la imagen del guerrero español puede verse, aunque discretamente, en varios sitios del inmueble.

La más conocida, quizá, está ubicada en las escalinatas principales, en medio del jardín. Se trata de la réplica de un busto original realizado por Manuel Tolsá (1757-1816).

Acerca de él, (editorial Taurus, 2005) de Christian Duverger –cuya portada es un acercamiento del perfil de la escultura–, el historiador francés apuntó que el original fue mandado a realizar por el entonces patronato del Hospital de Jesús, que contrató al arquitecto valenciano en 1792: “El artista realizó una obra fuerte, en bronce dorado, en la que el conquistador, de rostro imaginario, luce como un emperador romano”.

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Proceso

Proceso4 min. leídos
Voto Retrospectivo
La decisión de por quién votar es un proceso complejo influenciado por múltiples factores. Sin embargo, la valoración del desempeño del gobierno actual destaca como uno de los elementos más determinantes. Esto se conoce como “voto retrospectivo”: las
Proceso7 min. leídos
Jóvenes Y Política: El Gran Aglutinador Ya No Es La Ideología, Son Los Sentimientos
En la elección presidencial de 2024 los jóvenes de entre 18 y 29 años representaron la tercera parte de la lista nominal por primera vez en la historia democrática de México. Sin embargo, la mayoría llegó a los comicios sin interés en la política tra
Proceso11 min. leídos
Visores De Futbol, ¿cazadores De Talento O Embaucadores?
Una invitación a una supuesta visoría circuló libremente en diferentes grupos de WhatsAppy de Facebook en días pasados: “Hola, fuiste seleccionado para presentar visorias (sic) para liga de expansión (sic) con el club Atlante”. Los interesados tenían

Libros y audiolibros relacionados