Proceso

JÓVENES Y POLÍTICA: EL GRAN AGLUTINADOR YA NO ES LA IDEOLOGÍA, SON LOS SENTIMIENTOS

CIUDAD DE MÉXICO

En la elección presidencial de 2024 los jóvenes de entre 18 y 29 años representaron la tercera parte de la lista nominal por primera vez en la historia democrática de México. Sin embargo, la mayoría llegó a los comicios sin interés en la política tradicional ofrecida por los partidos políticos y sí, en cambio, manifestándose por temas más cercanos a sus intereses y sentimientos: derechos humanos, sexuales, ambientales y de los animales; violencia, inseguridad y hasta conflictos al otro lado del mundo.

Jóvenes y expertos en el tema consultados por Proceso coinciden en que este grupo etario en México, en general, no se siente representado por los actuales partidos políticos ni sus candidatos. Sin embargo, los jóvenes sí hacen política a su modo y con sus propias herramientas: redes sociales, memes, pintas, tendederos de denuncia, campamentos, música y más.

La mayoría de los jóvenes entre los 18 y 29 años llegó a los comicios sin interés real. En un sondeo de , académicos y jóvenes coincidieron en que en ese sector etario la política se hace en redes sociales, donde crean identidades colectivas en las que suscriben sus preocupaciones, construyendo una política más abierta, menos rígida, menos institucional, y lo hacen con memes, pintas, tendederos de denuncia, campamentos, música. Su

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Proceso

Proceso6 min. leídos
Incómoda Para La 4T, La Suprema Corte, En Vilo Con El Nuevo Gobierno
La llegada de la nueva presidenta de la República pone en vilo el papel de contrapeso al gobierno federal que hasta ahora ha tenido el Poder Judicial de la Federación (PJF), incluso sin reforma judicial de por medio. Durante el próximo sexenio, la nu
Proceso11 min. leídos
Visores De Futbol, ¿cazadores De Talento O Embaucadores?
Una invitación a una supuesta visoría circuló libremente en diferentes grupos de WhatsAppy de Facebook en días pasados: “Hola, fuiste seleccionado para presentar visorias (sic) para liga de expansión (sic) con el club Atlante”. Los interesados tenían
Proceso7 min. leídos
Francisco J. Múgica: No Fue Presidente, Pero Sus Ideas Siguen Marcando Agenda
AI general revolucionario Francisco J. Múgica (1884-1954) se le rememora como el hombre de todas las confianzas del presidente Lázaro Cárdenas que, sin embargo, al momento de la sucesión presidencial quedó fuera y nunca gobernó México. A él le habría

Libros y audiolibros relacionados