Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Inteligencia Artificial. Episodio 8. Definición de la Inteligencia Humana. La segunda parte de este episodio incluye lo bueno, lo malo, lo feo, y lo horripilante de la IA.

Inteligencia Artificial. Episodio 8. Definición de la Inteligencia Humana. La segunda parte de este episodio incluye lo bueno, lo malo, lo feo, y lo h…

DeFilosofía Iluminante


Inteligencia Artificial. Episodio 8. Definición de la Inteligencia Humana. La segunda parte de este episodio incluye lo bueno, lo malo, lo feo, y lo h…

DeFilosofía Iluminante

valoraciones:
Longitud:
27 minutos
Publicado:
28 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Como siempre, este episodio está dividido en dos partes. La primera, esta vez, es filosófica y la segunda tecnológica. Dejaremos la continuación de la reciente historia de la IA para la próxima vez. En la parte filosófica regresamos a la eterna pregunta de cómo definir la inteligencia humana. Al no encontrar ninguna definición satisfactoria, decidí consultar con mi amigo Gustavo Orellana, psicólogo y filósofo de la Universidad de Puebla. Gustavo fundamental define la inteligencia humana como una función total del organismo biológico humano, no se puede definir separadamente, y la da énfasis al conocimiento del bien y del mal, al amor, a la justicia, al sentir dolor y odio, etc, , o sea a los valores éticos y morales, lo cual le parece ser esencial en la inteligencia humana. Hace alusión a la metáfora del árbol de la sabiduría: "La IA para ser humana tendría que haber comido del árbol de la sabiduría." No existe una inteligencia humana artificial.  La segunda parte de ese episodio continúa con lo bueno, lo malo, y lo feo de la Inteligencia Artificial. Aquí se desarrolla una descripción de los "data centers" y las inversiones frenéticas y exorbitantes que las grandes compañías están inyectando en adquirir chips avanzados hechas por la compañía llamada Nvidia, la única compañía productora de estos componentes o unidades de procesamiento de gráficos, GPU en inglés. Hasta el rey de Arabia Saudita se ha metido a invertir $100 billones en este campo.New Book: "Artificial Intelligence: A Guide for Thinking Humans" por Melanie Mitchell, 2019.
Publicado:
28 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (30)

Podrías pensar que más dinero, un mejor trabajo o unas vacaciones dignas de Facebook te harían mucho más feliz, o tal vez una religiosidad más piadosa te apaciguara. Estás completamente equivocado. En el podcast "La Filosofía Iluminante", el profesor jubilado y ex-seminarista de Boston, Francisco Ruiz, te guiará a través de los grandes pensamientos filosóficos de la historia humana y compartirá algunas historias sorprendentes e inspiradoras que alterarán para siempre tu forma de pensar sobre la vida, la divinidad, y la muerte. Su postura es la de un aprendiz y contribuidor, no de un catedrático oscuro y pontificador. Busca ayudarte a vivir con más conciencia, racionalidad, control y tranquilidad. ¿Estás listo para iluminarte?