Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

40. Cristóbal Halffter

40. Cristóbal Halffter

DeContemporánea


40. Cristóbal Halffter

DeContemporánea

valoraciones:
Longitud:
18 minutos
Publicado:
22 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Es uno de los compositores más importantes de la llamada Generación del 51, grupo al que él mismo pone nombre y que dota al panorama español de técnicas de vanguardia. Aporta la combinación de elementos tradicionales con atonalidad, dodecafonismo, serialismo, música concreta, electrónica y formas clásicas._____Has escuchadoCuarteto de cuerda n.º 11 (2019). Cuarteto Quiroga. Grabación sonora realizada en directo en la sala de conciertos de la Fundación Juan March, el 9 de diciembre de 2020Fantasía sobre una sonoridad de G. F. Haendel (1981). Diego Alonso, Oleguer Aymamí, Paula Hernández, Mikel Zunzundegui, violonchelos; Joven Orquesta Nacional de España; José Luis Temes, director. Verso (2005)Tiempo para espacios (1975). Elisabeth Chojnacka, clave; Orquesta Filarmónica de Radio France; Cristóbal Halffter, director. RTVE (1996)Versus. Thesis (1983). Radio-Sinfonie-Orchester Frankfurt; Cristóbal Halffter, director. Auvidis (1996)_____Selección bibliográficaCASARES RODICIO, Emilio, Cristóbal Halffter. Universidad de Oviedo, 1980*CHARLES SOLER, Agustín, “La universalidad de un lenguaje, confrontación de dos obras Debla y Preludio para Madrid 92 de Cristóbal Halffter”. Nassarre: Revista Aragonesa de Musicología, vol. 8, n.º 1 (1992), pp. 9-54*DASCHNER, Hubert, Spanische Musik auf der Höhe ihrer Zeit: Cristóbal Halffter. Pfau, 2000*FOURCHOTTE, Alain, “La dialectique de l’un et du multiple dans Mizar (1977) de Cristóbal Halffter”. En: Iannis Xenakis-Gérard Grisey. La métaphore lumineuse. Editado por Makis Solomos. L’Harmattan, 2003GAN QUESADA, Germán, “Ut pictura musica: Referentes plásticos contemporáneos en la obra de Cristóbal Halffter”. En: Ante el nuevo milenio. Raíces culturales, proyección y actualidad del arte español. XIII Congreso Nacional de Historia del Arte. Granada, del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2000, vol. 1. Universidad de Granada, 2000—, La obra de Cristóbal Halffter: creación musical y fundamentos estéticos. Tesis doctoral, Universidad de Granada, 2003*—, “La obra de Cristóbal Halffter: creación musical y fundamentos estéticos”. Revista de Musicología, vol. 27, n.º 2 (2004), pp. 1156-1161*—, “Tópico folklórico, tradición e innovación en un ballet ‘español’: Jugando al toro de Cristóbal Halffter”. Revista de Musicología, vol. 30, n.º 1 (2007), pp. 181-206*—, “El universo plástico en la obra de Cristóbal Halffter: interacciones estéticas y afinidades electivas”. En: Poéticas compartidas: Convergencias artísticas en la música de los siglos XX y XXI. Editado por Belén Pérez Castillo y Ruth Piquer Sanclemente. Comares, 2023*GAN QUESADA, Germán y  José Antonio Robés, Cristobal Halffter. Hoy es siempre todavía. Lunwerg, 2005*GAN QUESADA, Germán et al., Carta blanca a Cristóbal Halffter. Orquesta y Coro Nacionales de España, 2009*HALFFTER, Cristóbal, Tradición y coetaneidad. Discurso de ingreso del Excmo. Sr. Cristóbal Halffter y Jiménez Encinas, leído en el acto de su recepción pública el día 20 de noviembre de 1983, y contestación del Excmo. Sr. D. Ramón González de Amezúa y Noriega. Real Musical, 1983—, “Lucio Muñoz y la música”. En: Lucio Muñoz. Obra sobre papel. Ministerio de Educación; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2001*—, Música-poesía: semejanzas y diferencias. Visor Libros, 2007*—, “En torno a la obra Elegías a la muerte de tres poetas españoles”. Quodlibet: Revista de Especialización Musical, n.º 59 (2015), pp. 117-125*—, Una vida para la música: breve ensayo sobre composición y creación musical. Almuzara, 2016*MARCO, Tomás, Cristóbal Halffter. Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, 1972*NAVARRO GONZÁLEZ, Javier, “Impresiones de un estreno: Don Quijote, de Cristóbal Halffter”. Revista de Occidente, n.º 232 (2000), pp. 129-133*SUÑÉN, Luis, “Cristóbal Halffter: forma y razón”. En: Músicas actuales: ideas básicas para una teoría. Editado por Jesús Villa Rojo. Ikeder, 2008 *Documento disponible para su consulta en la Sala de Nuevas Músicas de la Biblioteca y Centro de Apoy
Publicado:
22 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (46)

Diccionario sonoro que recoge los nombres, historias y lugares protagonistas de la emocionante aventura que representa la música contemporánea desde su creación a la actualidad. Más información: march.es/contemporanea