Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

En esto pensad: Sabiduría para la vida de Proverbios
En esto pensad: Sabiduría para la vida de Proverbios
En esto pensad: Sabiduría para la vida de Proverbios
Libro electrónico541 páginas4 horas

En esto pensad: Sabiduría para la vida de Proverbios

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Cristo viene pronto. ¿Estás listo? ¿Están listos aquellos con los que te encuentras cada día?


El libro de Proverbios es un tesoro de consejo tan relevante hoy como lo fue cuando fue escrito.


En "En Esto Pensad: Sabiduría para la vida de Proverbios", el autor nos alienta para aprovechar estos consejos y utilizarlos para cambiar nuestra vida, siempre viviendo con los valores a la luz de la eternidad.


Cada devoción diaria incluye:


• Un proverbio para el día


• Una pregunta que insta a los lectores a reflexionar y aplicar el principio bíblico a su propia vida


• Recordatorios continuos de que debemos vivir con la eternidad en mente


Agarrarse a la sabiduría de Dios para nosotros mientras cultivas un corazón para alcanzar a los quienes no conozcan a Cristo como su salvador.


 
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento3 nov 2020
ISBN9781424561681
En esto pensad: Sabiduría para la vida de Proverbios
Autor

Ray Comfort

RAY COMFORT is the Founder and CEO of Living Waters and the best-selling author of more than 80 books, including, Hell’s Best Kept Secret, Scientific Facts in the Bible, and The Evidence Bible. He co-hosts (with actor Kirk Cameron) the award-winning television program The Way of the Master, seen in 200 countries. He is also the Executive Producer on the movies Audacity, 180, Evolution vs. God, and others, which have been seen by millions. He and his wife, Sue, live in Southern California, where they have three grown children. 

Autores relacionados

Relacionado con En esto pensad

Libros electrónicos relacionados

Cristianismo para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para En esto pensad

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    En esto pensad - Ray Comfort

    Avanzar hacia la sabiduría

    ¿H as hecho alguna vez algo absurdo de lo que luego te has arrepentido? Si hubieras puesto en práctica el libro de Proverbios, es muy posible que no lo hubieras hecho. Si tienes sabiduría, nunca harás cosas absurdas. Proverbios nos ofrece sabiduría para asuntos como la lujuria, las relaciones sexuales, el matrimonio, la amistad, el trabajo, la avaricia y otras numerosas cuestiones susceptibles de causarnos dolor.

    El libro de Proverbios está lleno de maravillosa sabiduría para la vida diaria, una sabiduría que puede ahorrar mucho dolor a quien la escucha y la obedece. Predicando al aire libre he evitado, a menudo, situaciones de tensión, recordando que la blanda respuesta aleja la ira, o saludando a las personas con tono apacible a primera hora de la mañana. Voy, pues, a escoger un proverbio para cada día del año que acompañaré con algunas palabras de ánimo.

    Dios nos dio un manual de instrucciones para la vida. El mundo piensa que no lo necesita, pero como un niño que empieza a andar, descubre a base de errores que la vida produce moretones. El dolor se convierte en el maestro. Los informativos diarios ponen de relieve los sufrimientos y trágicas muertes de un mundo que ignora la Biblia.

    Este libro supremo, amado apasionadamente por algunos y odiado con igual pasión por otros, ha sido honrado y admirado por reyes, reinas y presidentes. Dentro de esta divina colección de sesenta y seis libros está el libro de los Proverbios, una recopilación de la sabiduría de Dios que nos dice cómo abordar los problemas, peligros y placeres de la vida.

    Enero

    Enero 1

    Los hombres y sus cuevas

    El hijo sabio es la alegría de su padre,

    el hijo necio es el pesar de su madre

    —PROVERBIOS 10:1

    Padres y madres reaccionan de manera distinta ante los problemas de la vida. Cuando tengo un problema, prefiero no hablar al respecto. Prefiero retirarme a una cueva y reflexionar silenciosamente hasta encontrar una solución. Por lo general, las mujeres prefieren hablar de sus problemas, lo cual les hace sentirse aliviadas de la carga.

    Hace muchos años, cuando dirigía un centro para la prevención de las drogodependencias, descubrí que los padres dan a menudo por perdidos a sus hijos drogadictos. Su actitud era: En esta casa no va a tomar drogas. ¡Si no se pone las pilas, va fuera! Sin embargo, las madres suelen ser más compasivas y empáticas con sus hijos atrapados en la terrible telaraña de la drogodependencia.

    Los cristianos no deberíamos reaccionar como lo hace el típico hombre, sino tomar el camino de la compasión y permitir que la pesadumbre que suele acompañarla nos lleve a la oración.

    REFLEXIÓN: ¿Cuándo he reaccionado a algo con falta de compasión?

    Padre, ayúdame a responder siempre a todas las cosas de un modo que te sea agradable.

    Amén.

    Enero 2

    Algo más importante que la felicidad

    Los tesoros de maldad no serán de provecho;

    mas la justicia libra de muerte.

    —PROVERBIOS 10:2

    ¿Qué crees que es lo más importante para Dios? Yo creo que es la justicia. Tendemos a considerar la felicidad como nuestro ideal más elevado, y decimos que el derecho de toda persona es esforzarse por conseguirla. Pero aquello que deberíamos esforzarnos por conseguir primero es la justicia.

    Estoy seguro de que una bolsa llena de dinero robado haría feliz a un ladrón. Pero lo primordial debería ser siempre si algo es correcto, no si nos hace felices. En este mundo pecaminoso no suele haber verdadera hambre y sed de justicia, pero será lo único que importará en el día de la ira. Será entonces cuando todos verán que solo la justicia que encontramos en Jesucristo libra de la muerte. Pido a Dios que lo vean antes de que llegue este día.

    REFLEXIÓN: ¿En qué situaciones de la vida he dado prioridad a la felicidad sobre la justicia?

    Padre, ¡ayúdame a poner siempre lo que está bien por encima de mi felicidad!

    Amén.

    Enero 3

    Cómo tener un alma satisfecha

    Jehová no dejará padecer hambre al justo;

    mas la iniquidad lanzará a los impíos.

    —PROVERBIOS 10:3

    Se ha dicho acertadamente que el ser humano es un alma dentro de un cuerpo. El mundo se preocupa únicamente de las necesidades del cuerpo y descuida las del alma. Pero los cristianos entienden que el alma abandona el cuerpo tras la muerte y entra a la eternidad.

    Por ello negamos los apetitos del cuerpo (la carne) y alimentamos el alma con los nutrientes que agradan a Dios: la integridad, la humildad, el dominio propio, el temor del Señor, la sabiduría, el entendimiento y la prudencia.

    Si eres cristiano, busca estas piadosas virtudes, y no dudes que Dios te las concederá si se las pides. Puesto que el Señor no dejará sin comer el alma de los justos, haz lo que dice la Escritura: deja que tu alma se deleite con manjares.

    REFLEXIÓN: Como cristiano, ¿cuándo he descuidado las necesidades de mi alma?

    Padre, dame, por favor, un hambre que me conduzca a un alma satisfecha.

    Amén.

    Enero 4

    Lo más valioso

    La mano negligente empobrece;

    mas la mano de los diligentes enriquece.

    —PROVERBIOS 10:4

    Ojalá que nuestras manos no sean nunca negligentes. Debemos aferrarnos firmemente a la vida, darnos cuenta de lo preciosa que es y usar cada momento como alguien que, en un desierto, aprovecha cada gota de la vitalizadora agua que posee.

    El tiempo es nuestro bien más valioso; úsalo, pues, con suma diligencia. Úsalo hoy para promover lo eterno. ¿Cómo puedes hacerlo de forma práctica?

    Disciplínate para leer y meditar diariamente la Palabra. Aparta tiempo cada día para orar por los perdidos y otras necesidades. Vive en el temor del Señor, siendo siempre consciente de su presencia y buscando su sonrisa por encima de todo lo demás. Esto significa que guardarás tus pensamientos y estarás siempre preparado para compartir el evangelio con un mundo moribundo, por medio de tratados o de tu testimonio verbal.

    REFLEXIÓN: ¿Cuándo he desperdiciado tiempo precioso en esta vida que Dios me ha dado?

    Padre, ayúdame hoy a invertir sabiamente el tiempo.

    Amén.

    Enero 5

    Aprovechar el día de hoy

    El que recoge en el verano es hombre entendido;

    el que duerme en el tiempo de la siega es hijo que avergüenza.

    —PROVERBIOS 10:5

    ¡Cuánto hemos de aprovechar la libertad que tenemos para entrar en los campos y alcanzar a los perdidos!

    Imagina qué sucedería si en los próximos años se ilegalizara la distribución de tratados del evangelio o la predicación en lugares públicos. Probablemente miraríamos atrás, a estos días de libertad, y diríamos que deberíamos haber sido sabios y abastecernos en verano. Cuán vergonzoso sería que entornáramos los ojos para dormitar cuando los pecadores van camino del infierno.

    La Biblia dice que aquellos que ganan almas son sabios (Proverbios 11:30). Seamos, pues, sabios hoy y busquemos a los perdidos para presentarles la salvación.

    REFLEXIÓN: ¿Hasta qué punto es alcanzar a los perdidos —obedecer la gran comisión— una prioridad en mi vida?

    Padre, ayúdame a aprovechar el día de hoy para no tener remordimientos mañana.

    Amén.

    Enero 6

    ¿Qué corona nuestra cabeza?

    El justo se ve coronado de bendiciones, pero la boca del malvado encubre violencia.

    —PROVERBIOS 10:6

    Aunque justo no es una palabra muy usada en el mundo, la Biblia la utiliza de forma habitual para referirse a los piadosos. Toda la raza humana está formada únicamente por dos clases de personas: justos e injustos.

    Los justos son los que han participado de la gracia de Dios en Cristo. Han sido justificados, hechos como si nunca hubieran pecado. Jesús dijo, sobre los líderes religiosos de su tiempo: «Vosotros sois los que os justificáis a vosotros mismos ante los hombres» (Lucas 16:15). Esto es lo único que puede hacer la religión. No puede justificarnos delante de Dios.

    ¡Qué increíble que en Cristo seamos justos ante nuestro Creador, y que en el día del juicio, en lugar de ser objeto de su ira por nuestros pecados, podamos escucharle decir: «Bien, buen siervo y fiel» (Mateo 25:21)! El justo se ve coronado de bendiciones.

    REFLEXIÓN: Considerando cómo he vivido la vida, ¿qué puede justificar que Dios diga: «Bien, buen siervo y fiel»?

    Padre, ayúdame a entender plenamente la increíble bendición y alivio que supone ser justificado por la fe.

    Amén.

    Enero 7

    Lo que Dios ha olvidado

    La memoria del justo será bendita; mas el nombre de los impíos se pudrirá.

    —PROVERBIOS 10:7

    Si estamos en Cristo, podemos hacer algo que Dios no puede hacer: podemos recordar nuestros pecados pasados. Él los ha arrojado al mar del olvido (ver Miqueas 7:19), pero es bueno para nosotros recordarlos de vez en cuando (naturalmente, sin ningún afecto hacia ellos ni condenación de ellos).

    Jesús dijo que aquel a quien se le perdona mucho, ama mucho (ver Lucas 7:47). El conocimiento de lo que Dios me ha perdonado desborda la gratitud de mi corazón y me lleva a amarle todavía más por la cruz. ¿Sabes lo que se te ha perdonado?

    REFLEXIÓN: ¿Cómo he recordado hoy el gran amor de Dios por mí?

    Padre, me estremezco cuando recuerdo mis pecados pasados y me alegro de que los hayas olvidado por tu eterna misericordia.

    Amén.

    Enero 8

    El constructor sabio

    El sabio de corazón recibirá los mandamientos; mas el necio de labios caerá.

    —PROVERBIOS 10:8

    Es reconfortante dar testimonio a alguien que tiene un corazón humilde. La humildad es la luz por la que los pecadores ven la cruz. El sabio de corazón acatará los mandamientos, y Dios manda a todas las personas en todo lugar que se arrepientan.

    Como cristianos, estamos en sintonía con la voluntad de Dios. Nuestra obediencia es prueba de nuestro amor al Señor. Y seremos sabios si buscamos siempre su sonrisa, porque en nuestra obediencia edificamos nuestra casa sobre la roca. Cuando aparecen las tormentas de la vida, nos mantenemos firmes por nuestro inquebrantable fundamento.

    REFLEXIÓN: En mi vida, ¿qué periodos de desobediencia he dejado sin confesar?

    Padre, dame hoy un corazón gozosamente obediente para buscar tu sonrisa.

    Amén.

    Enero 9

    Rumbo norte

    El que camina en integridad anda confiado; mas el que pervierte sus caminos será quebrantado.

    —PROVERBIOS 10:9

    Vivir de forma íntegra significa buscar la justicia, como la aguja de una brújula busca el norte. Hoy, el pecado intentará redirigir esta aguja hacia abajo. Puede presentarse en forma de orgullo, lujuria, celos, envidia, chismorreos o de otras mil formas, como el amor al mundo, al dinero, la holgazanería o la avaricia.

    No cedas. No perviertas tu camino. Que el amor a Dios sea tu escudo contra el enemigo. Si amas a Dios te esforzarás por agradarle por encima de ti mismo. Esto es lo único que necesitas para andar con seguridad.

    REFLEXIÓN: ¿Cuáles son algunos pecados ocultos por los que tengo un afecto secreto en mi corazón?

    Padre, ayúdame hoy a no ceder terreno al pecado, ni siquiera durante un segundo.

    Amén.

    Enero 10

    En un guiño

    El que guiña el ojo acarrea tristeza; y el necio de labios será castigado.

    —PROVERBIOS 10:10

    Un guiño de ojo puede transmitir un mensaje sutil. Puede ser un cálido saludo a un amigo, un simpático ademán a un extranjero o un acto de flirteo. Si se hace de espaldas a alguien, puede ser una señal de malicia o falta de sinceridad. David dijo: «No dejes que de mí se burlen mis enemigos traicioneros; no dejes que se guiñen el ojo los que me odian sin motivo» (Salmo 35:19).

    Los cristianos hemos de ser las personas más sinceras en nuestros tratos con los demás. El hipócrita guiña el ojo. Dice una cosa y quiere decir otra. Evita este tipo de acciones como si fueran una plaga. Solo producirán dolor.

    REFLEXIÓN: ¿De qué formas he sido deliberadamente insincero o tenido malas motivaciones en mis tratos con los demás?

    Padre, ayúdame a ser totalmente sincero, especialmente al compartir el evangelio.

    Amén.

    Enero 11

    Palabras del manantial

    Manantial de vida es la boca del justo; pero violencia cubrirá la boca de los impíos.

    —PROVERBIOS 10:11

    En la lengua hay poder de vida y muerte (Proverbios 18:21). Las palabras negativas pueden hundirnos, y las alentadoras, elevarnos.

    Sin embargo, puesto que en Cristo somos hechos justos, cuando utilizamos la boca para compartir el evangelio con las personas que no conocen a Dios, hablamos más que meras palabras de ánimo. Se trata de palabras de vida, procedentes del manantial de la salvación. Nunca, pues, te canses de compartir el evangelio. Tus palabras, cuando las utiliza Dios, son tan vivificadoras como el agua para un moribundo.

    REFLEXIÓN: ¿Cuándo he dejado de compartir el evangelio con otros por mi orgullo o temor?

    Padre, dame hoy la oportunidad de vencer mis temores y compartir palabras de vida.

    Amén.

    Enero 12

    Montañas y granos de arena

    El odio despierta rencillas; pero el amor cubrirá todas las faltas.

    —PROVERBIOS 10:12

    Cuando alguien peca contra nosotros se nos plantea, a menudo, un desafío. En estos casos solemos querer hablar de la persona en cuestión para suscitarnos la compasión de los demás. Sin embargo, el amor cubre el pecado. Lo pasa por alto. Muestra gracia y misericordia, y lo hace a la luz de la cruz del calvario.

    Si el amor de Dios puede pasar por alto nuestra montaña de pecado, nosotros podemos pasar por alto el granito de arena que supone el pecado de otra persona. Esta clase de piedad guarda nuestros corazones de los chismorreos y de la sutileza de la amargura.

    REFLEXIÓN: ¿Tengo recuerdos que evocan pensamientos negativos hacia alguien?

    Padre, no permitas que pierda nunca de vista las cosas de las que he sido perdonado en Cristo.

    Amén.

    Enero 13

    El poder del entendimiento

    En los labios del prudente se halla sabiduría; mas la vara es para las espaldas del falto de cordura.

    —PROVERBIOS 10:13

    El entendimiento es la luz por la que vemos el evangelio. Según Jesús (en la parábola del sembrador), el verdadero convertido es él que «oye […] y entiende» (Mateo 13:23).

    Felipe consideró oportuno preguntarle al eunuco etíope: «entiendes lo que lees?» (Hechos 8:30). Sin entendimiento no puede haber conocimiento de pecado, y la Ley (los cinco primeros libros de la Biblia, conocidos como el Pentateuco) es el instructor que produce el conocimiento del pecado. La Biblia dice sobre los impíos: «No hay quien entienda» (Romanos 3:11). Esta es la razón por la que debemos usar la vara de la ley para aquellos que carecen de entendimiento. Esto es lo que hizo Jesús con el joven rico (ver Mateo 19:16-22), y el apóstol Pablo nos dice que esta fue también su experiencia (ver Romanos 7:13). La ley le llevó a la muerte y actuó como un ayo para llevarle a Cristo.

    REFLEXIÓN: ¿Cómo he demostrado entender verdaderamente la gravedad de mis pecados y apreciar todo lo que Cristo me ha perdonado?

    Padre, enséñame, por favor, a llevar pecadores a los pies de la cruz.

    Amén.

    Enero 14

    ¿Cuál debería ser nuestra pasión?

    El que es sabio atesora el conocimiento, pero la boca del necio es un peligro inminente.

    —PROVERBIOS 10:14

    El conocimiento que retenemos depende de nuestra concepción del mundo. ¿Vemos a la iglesia como un bote salvavidas rodeada por un mundo que se ahoga? Entonces tenemos una cosmovisión bíblica.

    Todos a nuestro alrededor son pecadores moribundos que se hunden en una tumba helada, y se nos ha confiado el mensaje que salva. ¿Cómo, pues, podemos dejar que nuestra pasión sea otra cosa que la salvación de los perdidos? Hay pocas otras cosas que debieran importarnos. El conocimiento que retenemos es cómo, con la ayuda de Dios, podemos alcanzarles.

    Quiera Dios hacernos sabios con conocimiento para evangelizar, porque el que gana almas es sabio.

    REFLEXIÓN: ¿De qué formas muestro que realmente me preocupa la salvación de este mundo, y de qué formas muestro que me preocupo más por mí mismo?

    Padre, hoy quiero ser sabio con mi tiempo y utilizarlo de algún modo para llevar a los pecadores a Cristo.

    Amén.

    Enero 15

    Las riquezas que importan

    Las riquezas del rico son su ciudad fortificada; y el desmayo de los pobres es su pobreza.

    —PROVERBIOS 10:15

    ¡Que Dios nos libre de construirnos una ciudad fortificada sin un fundamento piadoso! Estas fortificaciones sin Dios no son sino paja seca esperando su ira.

    Las Escrituras nos advierten de que las riquezas no nos aprovecharán en el día de la ira, pero la justicia libra de la muerte (Proverbios 11:4). Puede que las riquezas abran puertas en esta vida, pero no en la siguiente. Es mucho mejor ser pobre y orar cada día por la provisión de la siguiente comida que festejar opulentamente en platos de oro y acabar condenados.

    REFLEXIÓN: Si me dieran diez millones de dólares, ¿cuánto gastaría en mí mismo?

    Padre, ayúdame hoy a esforzarme en ser rico en las cosas que te importan a ti.

    Amén.

    Enero 16

    La profesión suprema

    La obra del justo es para vida; mas el fruto del impío es para pecado.

    —PROVERBIOS 10:16

    Tendemos a ver a los jornaleros como profesionales poco cualificados, pero aquellos que trabajan en el evangelio son expertos trabajadores, obreros que no tienen de qué avergonzarse. A un trabajador puede reconocérsele al estrecharle la mano y notar la firmeza y aspereza de su apretón.

    A quienes viven la evangelización como algo cotidiano, también se les reconoce fácilmente por su naturalidad al presentar el evangelio a los corazones más difíciles. Nuestra labor nunca es en vano, porque trabajamos en la cosecha que lleva a la vida.

    REFLEXIÓN: ¿Cuánto tiempo invierto estudiando cómo compartir el evangelio?

    Padre, ayúdame a ser un obrero que no tiene de qué avergonzarse (2 Timoteo 2:15).

    Amén.

    Enero 17

    El corazón obediente

    Camino a la vida es guardar la instrucción; pero quien desecha la reprensión, yerra.

    —PROVERBIOS 10:17

    «Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte» (Proverbios 14:12). Este es el camino que recorríamos cuando, como ovejas, nos descarriábamos. Pero ahora hemos vuelto al buen pastor y obispo de nuestras almas, quien nos guía por el camino de justicia.

    Aunque la salvación es solo por gracia, aquellos que han gustado la gracia de Dios tendrán un corazón obediente. Obedecemos las instrucciones —viviendo para la voluntad de Dios— no para ser salvos, sino porque ya lo somos.

    REFLEXIÓN: ¿De qué formas me deleito en hacer la voluntad de Dios?

    Padre, ayúdame a responder siempre en obediencia a tu voz.

    Amén.

    Enero 18

    La gran revelación

    El que encubre el odio es de labios mentirosos; y el que propaga calumnia es necio.

    —PROVERBIOS 10:18

    Es una importante revelación para el cristiano entender que nada está oculto. No existen los secretos, o algo que nadie sepa.

    Dios lo sabe todo. Nada está oculto a sus ojos. Saber esto nos mantiene viviendo en el temor del Señor y libra nuestros corazones de albergar odio, mentira o calumnias.

    Seamos hoy sabios y temamos al Señor, quien nos advierte que traerá todas nuestras obras a juicio. Y mantengamos siempre nuestros corazones libres del pecado.

    REFLEXIÓN: ¿De qué formas muestro que tengo una revelación bíblica del carácter de Dios y que verdaderamente le temo?

    Padre, enséñame, por favor, a andar en tu temor.

    Amén.

    Enero 19

    Lengua sin cerebro

    En las muchas palabras no falta pecado; mas el que refrena sus labios es prudente.

    —PROVERBIOS 10:19

    Si tus palabras te han causado problemas, no estás solo. La Biblia dice que la lengua es «un mundo de maldad» (Santiago 3:6). A veces parece operar independientemente del cerebro y dice cosas que acaban siendo irreflexivas.

    El salmista le pide a Dios que ponga un guardia a su boca, porque no bastaba con su cerebro. Puede que este «guardia» sea el temor del Señor. Si podemos impregnarnos del pensamiento de que nuestras palabras pueden hacer sonreír a Dios o contristarle, seremos sabios y nos ahorraremos mucho dolor a nosotros mismos y a otros.

    REFLEXIÓN: ¿Cuándo fue la última vez que mis palabras no fueron sabias? ¿Qué aprendí de ello?

    Padre, por favor, pon un guardia a mis labios hoy.

    Amén.

    Enero 20

    Una lengua sazonada

    Plata escogida es la lengua del justo; mas el corazón de los impíos es como nada.

    —PROVERBIOS 10:20

    La plata escogida ha sido refinada en el fuego, y quienes tienen una lengua como plata escogida son a menudo personas que han atravesado pruebas difíciles. Su espíritu quebrantado ha producido en ellos una lengua santificada y sus palabras están sazonadas con sal. Tales personas hablan palabras de vida porque su naturaleza pecaminosa ha sido ejecutada en la cruz.

    Seamos sabios hoy en lo que decimos, no solo cuando hablamos con nuestros hermanos sino también con los perdidos que se sientan en sombra de muerte. Que nuestras palabras les sirvan de luz.

    REFLEXIÓN: ¿De qué formas tengo un espíritu quebrantado?

    Padre, ayúdame a pronunciar siempre palabras de buen gusto, sazonadas con sal.

    Amén.

    Enero 21

    Campo de misión para millones

    Los labios del justo apacientan a muchos, mas los necios mueren por falta de entendimiento.

    —PROVERBIOS 10:21

    Hoy se cumple este versículo más que en cualquier otro momento de la historia. Dios

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1