Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Del papel a la pantalla: Guía definitiva para dominar la Pintura Digital
Del papel a la pantalla: Guía definitiva para dominar la Pintura Digital
Del papel a la pantalla: Guía definitiva para dominar la Pintura Digital
Libro electrónico339 páginas1 hora

Del papel a la pantalla: Guía definitiva para dominar la Pintura Digital

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Libera todo tu potencial artístico con Del papel a la pantalla, la guía definitiva para los artistas que hacen la transición de la pintura tradicional a la digital. Descubre el poder de las herramientas y técnicas de pintura digital, aprende a aplicar las habilidades tradicionales al medio digital y desarrolla tu propio estilo único.
Repleto de explicaciones claras, ejercicios prácticos y consejos de artistas experimentados, este libro te capacitará para crear impresionantes obras  de arte digitales y llevar tu arte hasta la excelencia, incluso si eres nuevo  en esta popular disciplina.
Ya seas un artista experimentado que busca ampliar su conjunto de habilidades o un principiante que quiere explorar el mundo del arte digital, el enfoque inclusivo de este libro te capacitará para comenzar tu viaje a través de la pintura digital hoy mismo. Abraza el futuro de la pintura y da rienda suelta  a tu creatividad con Del papel a la pantalla, la guía que, definitivamente,  te hará dominar la pintura digital.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento29 may 2024
ISBN9788434262218
Del papel a la pantalla: Guía definitiva para dominar la Pintura Digital

Relacionado con Del papel a la pantalla

Libros electrónicos relacionados

Fotografía para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Del papel a la pantalla

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Del papel a la pantalla - Myriam Ferrón

    del Papel a la Pantalla

    La guía definitiva para dominar la pintura digital

    proyecto y realización de

    PARRAMÓN PAIDOTRIBO

    edición y coordinación

    MARI CARMEN RAMOS

    textos e imágenes

    MYRIAM FERRÓN

    NILANJAN MALAKAR

    realización de los ejercicios

    MYRIAM FERRÓN

    NILANJAN MALAKAR

    diseño de la colección

    JOSEP GUASCH

    corrección y redacción final

    ROSER PÉREZ

    maquetación y preimpresión

    DISEMINANDO DISEÑO EDITORIAL

    1.ª edición: 2024 © ParramónPaidotribo

    parramon@paidotribo.com

    www.parramon.com

    ISBN: 978-84-342-6220-1

    ISBN EPUB: 978-84-342-6221-8

    THEMA: ABQ, AFK, AFKV, AGZ, AKL, WFA

    Depósito legal: Z 1897-2023

    Derechos exclusivos de edición para todo el mundo

    Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra mediante cualquier medio o procedimiento, comprendidos la impresión, la reprografía, el microfilm, el tratamiento informático o cualquier otro sistema, sin permiso escrito de la editorial. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley.

    Sumario

    Presentación

    Sin miedo al cambio

    El arte está en nuestro interior

    La pintura digital: un medio emocionante y poderoso

    Nociones básicas previas

    Uso de referencias para estudios

    LAS HERRAMIENTAS Y EL SOFTWARE

    Comprender las herramientas y el software

    Las herramientas físicas

    El software

    Herramientas generales de nuestro software

    Herramientas de dibujo

    Herramientas de selección y de relleno

    Herramienta de texto

    Comprender las diferencias entre gráficos rasterizados y vectoriales

    Elegir el software adecuado para sus necesidades

    Configurar el espacio con Adobe Photoshop

    Pintura digital con Adobe Illustrator

    LOS PRIMEROS PASOS CON LA PINTURA DIGITAL

    Hacia una exploración artística, eficaz y versátil

    El uso personalizado de pinceles, capas y máscaras

    Mezclando colores y utilizando modos de fusión

    Consejos para lograr un aspecto tradicional en una pintura digital

    DOMINANDO LAS TÉCNICAS DE PINTURA DIGITAL

    La revolución digital de la libertad creativa

    Pintando rostros y cabello

    Técnicas avanzadas: iluminación, textura y post-processing

    Desarrolla tu propio estilo

    Consejos para mejorar tus habilidades

    MATTE PAINTING

    Mejorando la narrativa visual

    La Importancia del Matte Painting en la narrativa visual

    Comprender el flujo de trabajo: desde el concepto hasta la colocación de la fotografía

    Crear iluminación y atmósfera realistas

    Uso eficaz de la gradación de color y el post-processing

    CREAR ILUSTRACIONES DIGITALES DE PRINCIPIO A FIN

    Fomentar la creatividad: La intuición artística

    La pintura rápida

    La planificación de la obra

    Añadir color y sombreado

    Preparar la obra para impresión o exhibición en línea

    ESCENAS DE FANTASÍA, CIENCIA FICCIÓN Y TERROR

    Dar rienda suelta a la imaginación

    La importancia de la ilustración fantástica

    La ilustración como paso previo a la gran pantalla

    EXPLORANDO ESTILOS. Modelo con dos variantes artísticas

    Técnica de Photobasing. Estilo Real Punk

    Técnicas: Trasformación y Deformación. Estilo semi carton

    Galería arte final

    Conclusión: Desafíos comunes y cómo superarlos

    Glosario

    Bibliografía y agradecimientos

    Presentación

    Sin miedo al cambio. Los primeros softwares de pintura digital aparecieron en la década de 1980. Uno de los primeros programas destacables fue el Paint, desarrollado en 1984 para el sistema operativo Atari ST. Este software permitía a los usuarios dibujar y pintar utilizando una interfaz gráfica.

    Entre mediados y finales de los años ochenta surgieron los primeros programas de la compañía de software Adobe Systems, Corel Painter y GIMP, que se convirtieron en referentes en el ámbito de la edición de imágenes y la pintura digital, para aplicarse al dibujo, diseño y las artes gráficas. Algunos creadores se lanzaron en aquel momento a trabajar digitalmente, de forma que con su práctica y conocimiento los programas se fueron perfeccionando hasta llegar a un público general y permitir que hoy todos los diseñadores, ilustradores y artistas contemos con una nueva herramienta de trabajo que nos permite realizar todo aquello que deseemos.

    Como profesional de trabajos hiperrealistas, me formé y perfeccioné con la técnica de la aerografía, con sus difuminados y detalles, acompañando el trabajo con lápices, pinceles, rotuladores, etc. Hace unos 15 años empecé a trabajar con ordenador y descubrí que no solo se consigue el máximo realismo, tanto o más que con aerógrafo, sino que nos encontramos muchas otras ventajas: colores impactantes, máxima precisión y un mejor aprovechamiento del tiempo.

    Para los artistas tradicionales, acostumbrados a un soporte físico y un contacto directo con la obra, no siempre ha sido fácil dar el paso a la práctica digital. Puede parecernos más fría, menos directa o natural; sin embargo, con un equipo dotado de lápiz y paleta todo se vuelve más parecido al trabajo físico. Además, con el tiempo deja de existir el miedo al cambio y descubrimos la infinidad de ventajas y las posibilidades que ofrecen los softwares de dibujo para hacer realidad cualquier cosa que imaginemos, todos los efectos y detalles que podemos conseguir, la calidad de la imagen, la precisión y el realismo.

    Reina de corazones. Retrato hiperrealista realizado con Photoshop. Myriam Ferrón.

    Sobre los Autores

    Los autores de este libro son artistas e ilustradores, especializados en ilustración digital con una gran trayectoria en esta disciplina. Han trabajado conjuntamente en el desarrollo de este proyecto aportando todo su aprendizaje y experiencia personal y profesional.

    Myriam Ferrón Viñas

    Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, Facultad Sant Jordi, en la especialidad de pintura. Pintora y autora de textos de dibujo y pintura. Ilustradora profesional formada en técnicas tradicionales, aerografía y posteriormente en pintura digital. Especialista en la ilustración médica y científica, anatomía, figura y retrato.

    Nilanjan MalaKar

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación Masiva y Videografía en St Xavier’s College, Kolkata, 2018. Diplomado en Animación 3D Avanzada (AD3D EDGE) en el Instituto Maya de Cinemática Avanzada (MAAC), Girish Park, Kolkata, 2018. Ilustrador digital e instructor de arte, apasionado por la creatividad, con más de 8 años de experiencia profesional, ha adquirido habilidades en varios estilos artísticos, gestión de proyectos y conceptualización de contenidos. Dirige su propio canal de arte de YouTube, The Geek Artist, con más de 20 000 suscriptores, donde enseña arte digital.

    El arte está en nuestro interior

    in

    LAS ESCENAS DE FANTASÍA SON MUY COMUNES EN EL ARTE DIGITAL. GRACIAS Y POSIBILIDADES DE FUSIONAR IMÁGENES, PODEMOS HACER REALIDAD CUALQUIER AL GRAN ABANICO DE HERRAMIENTAS CON EL QUE CONTAMOS, A LAS CAPAS Y POSIBILIDADES DE FUSIONAR IMÁGENES, PODEMOS HACER REALIDAD CUALQUIER IDEA, PAISAJE O ESCENARIO, AUNQUE SEAN FÍSICAMENTE IMPOSIBLES.

    La pintura digital

    nos abre un mundo nuevo

    lleno de posibilidades, pero no olvidemos nunca que la herramienta más importante y poderosa del artista está en su mente, en sus conocimientos sobre artes plásticas (dibujo, color, composición, perspectiva…), los cuales debe tener asumidos y controlar perfectamente, pues el ordenador solo ejecutará aquello que nuestra intuición y sensibilidad (propia del dibujante) dicte y decida. Bienvenidos, pues, a una nueva forma de expresar nuestro arte sin límites y con efectos asombrosos.

    in

    La pintura digital:

    un medio emocionante y poderoso

    poder contar con todos los recursos visuales posibles ofrece un mundo de posibilidades infinito. La pintura digital es limpia y pulida, no existen las manchas ni los borrones, cualquier error puede solucionarse, cualquier detalle puede ampliarse y cualquier material puede imitarse. Es un estudio de arte completo de pinturas, pinceles y lienzos dentro de un ordenador. Veamos algunas de las ventajas que encontraremos al realizar nuestros trabajos.

    ACCESIBILIDAD

    La pintura digital es accesible a cualquier persona que disponga de un ordenador o una tableta y un software de pintura. No necesitas tener un estudio de arte ni muchos materiales de pintura y lienzos. Los archivos digitales se pueden guardar en la nube o en dispositivos portátiles, lo que facilita su transporte y almacenamiento. Además, las obras digitales se pueden compartir en línea y llegar a una audiencia global.

    in

    La variedad de pinceles permite hacer difuminados o pinceladas marcadas. Los pinceles planos o acabados en punta pueden simular una pintura al óleo o con acrílicos.

    in

    Los programas de pintura digital simulan muchos materiales de arte: acuarelas, óleos... Permiten recrear la textura del lienzo y la del papel granulado.

    VERSATILIDAD

    Puedes crear una amplia variedad de trabajos artísticos, desde ilustraciones y diseños gráficos hasta pinturas, lo que te permite experimentar con diferentes estilos y técnicas, es decir, contar con muchas opciones. La mayoría de los programas de pintura digital también tienen herramientas de dibujo, pintura y edición avanzadas que pueden ayudarte a crear detalles complejos y efectos visuales impresionantes.

    FLEXIBILIDAD

    Puedes experimentar con diferentes estilos y técnicas sin preocuparte por las equivocaciones: es fácil deshacer o borrar lo que no te gusta, así como corregir y ajustar los errores. Las herramientas de edición permiten borrar, mover y transformar elementos, lo que simplifica el proceso de corrección. Además, puedes guardar múltiples versiones de una misma obra y recuperarlas en cualquier momento para seguir trabajando.

    EFICIENCIA

    Es mayor que con los medios tradicionales. Permite hacer cambios y correcciones en tiempo real, sin esperar a que la pintura se seque ni volver a empezar desde cero, lo que supone un ahorro de tiempo. Además, los programas de pintura digital ofrecen herramientas para realizar ajustes y correcciones rápidas y precisas, incluso herramientas de selección y transformación para copiar, pegar y mover elementos.

    PRECISIÓN Y CONTROL

    Las herramientas de dibujo y pintura digitales permiten crear líneas precisas y efectos detallados que serían difíciles de lograr con los medios tradicionales. El pincel digital nunca se emborrona ni suelta tinta de más, controlaremos su diámetro por píxels y podremos establecer que se afine o amplíe con la presión, como un pincel físico.

    EXPRESIVIDAD

    La pintura digital te permite expresarte de formas que no serían posibles con los medios tradicionales. Puedes crear efectos de luz y sombra más realistas, jugar con la perspectiva, la profundidad y el color, y agregar texturas y patrones únicos a tus obras. También usar la tecnología para crear animaciones, objetos y personajes en 3D y efectos especiales impresionantes.

    En resumen, la pintura digital es una opción emocionante y poderosa que ofrece una amplia gama de herramientas y alternativas para crear

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1