Proceso

La otra alianza ganadora: la político-criminal

NARCOPOLÍTICA

El proceso electoral que tuvo su punto culminante este domingo 2 de junio fue el más violento de la historia de México y significó la profundización de las alianzas entre el crimen organizado y los representantes políticos, lo que consolida el avance de la gobernanza criminal en varias regiones del país, aseguran expertos en seguridad consultados por Proceso.

La doctora en Ciencia Política de la Universidad de Dukey coautora del libro Votos, drogas y violencia, Sandra Ley, dice que el fuerte aumento de la violencia en este proceso electoral es “la cara más visible" de los niveles de profundización que ha alcanzado el proceso de control económico, político y social de la delincuencia organizada en estados y municipios.

Ley, coordinadora del Programa de Seguridad de México Evalúa, señala que el hecho de que estos comicios hayan sido “mucho más violentos” que cualquiera de los anteriores en la historia moderna del país, evidencia que el fenómeno del crimen organizado como actor político “ha evolucionado y se ha transformado y complejizado".

Hoy, sostiene, “tenemos una clara mayor incidencia del crimen organizado en el ámbito político" y así quedó de manifiesto en el proceso electoral.

Eso ha ocurrido por la incapacidad o por la complicidad del Estado, lo que en

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Proceso

Proceso8 min. leídos
El Correísmo Se Asienta En México De La Mano De AMLO
Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador México se ha convertido en el refugio de varios dirigentes del izquierdista partido Revolución Ciudadana de Ecuador, del exgobernante Rafael Correa, incluso de aquellos que enfrentan proc
Proceso6 min. leídos
El Triunfo De La Primera Mujer Presidenta, Entre El FEMINISMO Y LA MODERNIDAD
Por primera vez en su historia México tendrá una mujer como presidenta en octubre próximo. Esto, en un país donde cada día son asesinadas diez mujeres y en el que las estructuras políticas están dominadas por hombres. Aunque las organizaciones de muj
Proceso4 min. leídos
…Y El Sector Duro De Morena Retiene La Ciudad De México
CIUDAD DE MÉXICO.- El triunfo de Clara Brugada en la elección por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México es también una victoria para el sector “duro” de Morena y puede representar, para la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, una di

Relacionados