Biografías

EL ACCIDENTE DE MEDELLIN QUE LE COSTO LA VIDA

El accidente aéreo de Medellín del 24 de junio de 1935 se produjo en esa ciudad de Colombia a las 15:05 horas aproximadamente cuando el avión trimotor Ford matrícula F-31 de la empresa Servicio Aéreo Colombiano (SACO) que iba desde Bogotá a Cali, vía Medellín chocó mientras estaba despegando en el Aeropuerto Olaya Herrera con otro avión del mismo tipo, denominado “Manizales” de la Sociedad Colombo Alemana de Transportes Aéreos (Scadta) que estaba detenido en espera para salir. Como consecuencia del accidente fallecieron 17 personas: del “Manizales”, 2 tripulantes y 5 pasajeros y del F-31, los dos tripulantes y 8 pasajeros, entre las cuales se encontraba Carlos Gardel.

La tripulación y el pasaje

En el F-31 la tripulación estaba integrada por el piloto Ernesto Samper Mendoza -que recientemente había traído el flamante avión volando desde los Estados Unidos-ción del avión, más 5 pasajeros.

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Biografías

Biografías11 min. leídos
Abraham Lincoln: El Presidente De Estados Unidos Que Logró Abolir La Esclavitud Y Marcó Un Camino Hacia El Futuro
Desgraciadamente, cuando Lincoln asumió la presidencia estaba llegando a su culminación una crisis nacional generada desde principios de siglo: el enfrentamiento entre las dinámicas y modernas sociedades industriales de los estados del norte, que rec
Biografías14 min. leídos
Madre Teresa De Calcuta, Una Vida Dedicada A Dios Y A Los Pobres
De pequeña estatura, firme como una roca en su fe, a la Madre Teresa de Calcuta le fue confiada la misión de proclamar la sed de amor de Dios por la humanidad, especialmente por los más pobres entre los pobres. “Dios ama todavía al mundo y nos envía
Biografías9 min. leídos
Carlos Gardel, La Voz Eterna Del Tango Que Nunca Se Va A Apagar
Se sabe también que la joven madre y su pequeño hijo de sólo 26 meses de vida viajaron de Bordeaux (Francia) a Buenos Aires en el buque Dom Pedro y que llegaron a la Argentina el 11 de marzo de 1893 tras un mes de travesía. ■ Berthe Gardes comenzó a

Libros y audiolibros relacionados