National Geographic México

LA NUEVA CIENCIA DEL ESTRÉS

HAZ ESTA PRUEBA DE NIVEL DE ESTRÉS

La Escala de Estrés Percibido mide el grado con el que percibimos como estresantes las situaciones de nuestra vida. Aunque dos personas pueden vivir las mismas experiencias, sus percepciones sobre cómo les afecta el estrés pueden variar. El cuestionario, desarrollado por psicólogos en 1983, aún es uno de los instrumentos de evaluación de percepción del estrés más usados del mundo. Conteste nuestro cuestionario adaptado.

1. COMPLETE EL CUESTIONARIO

2. CALCULE SU NIVEL DE ESTRÉS PERCIBIDO

De izquierda a derecha, utilice la puntuación de las 10 preguntas para marcar los puntos (ejemplo: marque tres puntos para una puntuación de 3). La cantidad total de puntos marcados es su nivel de estrés.

Su nivel de estrés se considera que está en el rango bajo y se percibe por lo general como manejable.

Si pasa meses en este estado elevado (el nivel más común entre adultos), podría beneficiarse de técnicas de reducción del estrés.

El estrés alto se presente en algunos momentos, pero experimentar estos niveles de manera continua puede provocar consecuencias adversas en la salud.

LAS PUNTUACIONES DE LA AUTOEVALUACIÓN NO REFLEJAN UN DIAGNÓSTICO EN PARTICULAR NI UN PLAN DE TRATAMIENTO, SON SOLO UNA HERRAMIENTA PARA AYUDARLE A EVALUAR SU NIVEL DE ESTRÉS.

HACE MÁS de medio siglo, un estudio a largo plazo (uno de los primeros de su tipo) condujo a un descubrimiento sorprendente. En 1967, investigadores en el Reino Unido comenzaron a dar seguimiento a la salud de unos 17 500 funcionarios públicos británicos de entre 40 y 64 años en la zona de Whitehall, en Londres. Los investigadores descubrieron que los empleados que se encontraban más abajo en la jerarquía, como el personal de apoyo de la oficina, presentaban una tasa de mortalidad más alta y a una edad más temprana que los altos funcionarios que ocupaban los niveles más altos de la sociedad. Los empleados de menor rango, inexplicablemente, presentaron una mayor incidencia de cardiopatía coronaria.

En un estudio de seguimiento a 10 300 funcionarios

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de National Geographic México

National Geographic México5 min. leídos
Reflexiones ANTÁRTICAS
“AHOR A HAY MÁS TURISTAS que científicos en la Antártida”, dice John Frick, líder de expediciones del crucero que promete llevarnos desde Ushuaia hasta el Polo Sur. Esas no fueron las primeras palabras que escuché a bordo de Le Lyrial, un barco colma
National Geographic México4 min. leídos
Rocas Históricas
Creado por el pueblo Jornada Mogollon, este grabado, que quizá represente un gato grande con cola de víbora de cascabel, es uno de los 21000 petroglifos amontonados a lo largo de 1.5 kilómetros de la formación basáltica sobre la pintoresca Sierra Bla
National Geographic México3 min. leídos
Pajaritos -¿Y DRONES?-A VOLAR
HACE APENAS 10 AÑOS, el número de drones utilizados con fines recreativos y comerciales se contaba por cientos. Hoy hablamos ya de millones. De acuerdo con información de Statista, en 2020 se distribuyeron cerca de cinco millones de drones de consumo

Libros y audiolibros relacionados