Muy Historia España

EMIL CIORAN: ANATOMÍA DE LA LUCIDEZ

mile Cioran empieza a convertirse en el más agudo pensador de la nada, del vacío, del «nihil», de lo absurdo de la existencia, de la perpetua confrontación contra él mismo y de la ilusión vana e ingenua de cualquier sentido o motivo que se le pudiera dar a «todo esto». Llamarlo a él y a su obra «pesimista» es quedarse infinitamente corto, parco de semántica, nombrar lo abismal del océano como si solo de mucha agua se tratase. Su obra nunca buscará un sistema,

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Muy Historia España

Muy Historia España1 min. leídos
La Ironía De La Guerra
El titánico esfuerzo de los patriotas por liberar a España del yugo francés supuso un enorme coste de vidas, un importante desgaste económico y la progresiva pérdida de las colonias. Pero, irónicamente, aquella liberación supuso la restauración de la
Muy Historia España1 min. leídos
El México De Iturbide
Reza un refrán venezolano: «tanto pelear para acabar conversando», y parece hecho a propósito de México. El 1 de marzo de 1821, las fuerzas insurgentes comandadas por el general Vicente Guerrero –que andaba en la lucha desde 1810 y había sobrevivido
Muy Historia España2 min. leídos
Un Secreto A Voces
Durante la primavera de 1808, las reuniones que mantuvieron Daoíz y Velarde, Francisco Novella y Antonio Almira han pasado a la historia como la «Confabulación de los artilleros», tanto en obras de la historiografía mas clásica como en la de Pérez de

Libros y audiolibros relacionados