Capital

“España está en condiciones de cualificar y desestacionalizar su oferta turística”

Powered by

La locomotora turística española ha reactivado su capacidad de generación de riqueza y el sector refuerza su presencia -y prestigio-internacional. Mientras la industria discute el cambio de modelo del turismo en España, de uno de volumen a otro de mayor valor añadido, el sector hotelero expande su marca por el mundo. Analizamos el presente y el futuro de esta actividad junto a Carlos Ulecia, Secretario General y del Consejo de NH Hotel Group, en una iniciativa de la práctica legal de EY Abogados.

La economía española acumula un periodo importante de crecimiento, sostenido, entre otros factores, por la aportación del turismo. ¿Qué podemos esperar de los próximos meses?

El turismo se ha convertido en motor de la recuperación económica española tras la pandemia. En 2023 aportó 186.596 millones de euros, el 12,8% del Producto Interior Bruto (PIB) español, récord histórico nacional. El año pasado, casi tres cuartas partes del crecimiento del PIB se debieron al turismo.

La Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur, ha previsto para 2024 un escenario central donde la aportación del turismo superará por primera vez los 200.000 millones de euros, con un incremento anual del 8,6%, que sería del 4,6% en términos constantes, sin contar la inflación. Las buenas previsiones obedecen a la fortaleza de la demanda, al inevitable aumento de los precios para hacer frente a la subida de los costes energéticos, financieros, salariales y de suministros, y también a la total reactivación de todos los

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Capital

Capital4 min. leídos
Del Deporte A Los Negocios: La Vida Después Del Retiro
El deporte profesional es una carrera que, aunque gloriosa, tiene un final inevitablemente temprano. Con edades de retiro que rondan los 35-40 años, los deportistas se enfrentan a la pregunta de qué hacer cuando su vida ligada al deporte llega a su f
Capital1 min. leídos
IV Congreso ‘Articulando el Deporte’
Durante el IV Congreso ‘Articulando el Deporte’, celebrado recientemente en la sede del Comité Olímpico Español y organizado por OAFI (Osteoarthritis Foundation International) junto los Servicios Médicos y la Fundación Atlético de Madrid y el Comité
Capital2 min. leídos
“Debemos Rodearnos De Gente Con Más Conocimientos E Inteligencia Que Nosotros, Que Vean Lo Que No Vemos”
El liderazgo, en un contexto digital, ha evolucionado hacia la cercanía con el trabajador y en los servicios asociados al mismo. Manuel Gordo Juliá considera que el líder del futuro debe luchar por “empoderar al equipo para que pueda tomar decisione

Relacionados