Más Allá

Hablamos con Déborah Albardonedo

“Fue una pionera no solo de la cocina, sino también del empoderamiento de la mujer”

Homenaje a la Marquesa de Parebere no solo pretende ser un libro para honrar la memoria de María Mestayer de Echagüe, sino también nuestra historia culinaria. Un libro con doble cubierta que, por un lado, rescata algunas de las recetas más emblemáticas de la Marquesa de Parabere, tal y como ella nos las dejó, y, por otro, la versión que de esas recetas han realizado algunos de los chefs más importantes del panorama nacional, entre ellos, Joan Roca, Carme Ruscalleda, Martín Berasategui, Andoni L. Aduriz, Arzak, José Andrés o Alberto Chicote.

La cocina española actual, que tantos éxitos viene cosechando y tantos nos deparará, sería incomprensible sin la labor de quienes, antes, asentaron las bases. Y en este punto una figura clave fue María Mestayer de Echagüe, conocida en el mundo de la gastronomía como Marquesa de Parabere, personaje de vida y obra excepcionales.

María Mestayer nació en Bilbao el 20 de diciembre de 1887. Su padre, , nacido en Poitiers (Francia), era cónsul de Francia en Bilbao. Su madre, , nacida en Madrid, era hija de un famoso banquero francés asentado en Bilbao. A los veintitrés años contrajo matrimonio con el abogado donostiarra , descendiente del héroe de Trafalgar, científico y marino .

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Más Allá

Más Allá7 min. leídos
La Ciencia Investiga El Adn De… Zana La “Mujer Bestia De Las Nieves”
Amediados del siglo XX, comenzaron a llegar informes de encuentros con Yeti de muchas regiones, tanto de Asia, Europa como de América, no solo de regiones de alta montaña, sino también de bosques de tierras bajas e incluso… de las afueras de las gran
Más Allá2 min. leídos
¿invasores Al Otro Lado De La Luna?
EL OTRO LADO DE LA LUNA DE EDMOND HAMILTON (1904-1977), FUE PUBLICADA EN “AMAZING STORIES” EN EL OTOÑO DE 1929. SU ARGUMENTO TRATA DE TRES HOMBRES ENCUENTRAN UN ANTIGUO DISPOSITIVO ALIENÍGENA EN LA SELVA MEXCIANA DE YUCATÁN. CAPAZ DE LANZAR OBJETOS M
Más Allá1 min. leídos
En El Principio… Fue La Telepatía
“CADA DÍA ESTOY MÁS CONVENCIDO DE QUE EL HOMBRE DE LAS CAVERNAS TENÍA MÁS DESARROLLADAS QUE NOSOTROS LAS POSIBILIDADES PSÍQUICAS DE COMUNICACIÓN. ANTES DE IDEAR LA PALABRA, SE HALLABA TAN INMERSO EN LA COLECTIVIDAD QUE BASTABA UNA SEÑAL DE PELIGRO PA

Libros y audiolibros relacionados