Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

171. Sombras Gemelas. Bilocación, Dobles y Doppelgänger (LLDLL) - Episodio exclusivo para mecenas

171. Sombras Gemelas. Bilocación, Dobles y Doppelgänger (LLDLL) - Episodio exclusivo para mecenas

DeLa Llamada De La Luna (LLDLL)


171. Sombras Gemelas. Bilocación, Dobles y Doppelgänger (LLDLL) - Episodio exclusivo para mecenas

DeLa Llamada De La Luna (LLDLL)

valoraciones:
Longitud:
125 minutos
Publicado:
18 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! VII
Esta noche, nos adentramos en un tema fascinante y enigmático: el mundo de los dobles y la bilocación. Fenómenos que han cautivado la imaginación humana durante siglos, desafiando nuestra comprensión de la realidad y abriendo las puertas a un universo de posibilidades extraordinarias.
Comenzaremos nuestro viaje explorando las experiencias de algunos escritores célebres que tuvieron vivencias relacionadas con sus dobles. Figuras como Edgar Allan Poe, Fyodor Dostoievski y Mark Twain.
La idea de que podemos tener un "doble", una especie de reflejo o duplicado de nosotros mismos, ha inspirado innumerables historias, mitos y leyendas. Desde el Doppelgänger de la mitología alemana hasta la figura del "otro yo" que existe en algún lugar del planeta… tal vez en otro país.
En algunos países, esto es presagio de muerte.
Y no falta razón, por algunas crónicas que se han contado… cuando esto ha ocurrido… al parecer, los testigos, al poco tiempo, han fallecido.
Existen diversas teorías sobre la bilocación. Algunos la interpretan como un fenómeno espiritual o religioso, mientras que otros la exploran desde un enfoque científico, buscando explicaciones en la física cuántica o la parapsicología. Y aunque algunos de los más famosos involucran a figuras religiosas como San Alfonso María de Liguori o Santa Teresa de Ávila, hoy vamos a ver que no siempre ha sido así.

Algunos lo explican con "viajes astrales".
El Padre Pío de Pietrelcina, el famoso y controvertido monje capuchino, es solo uno de esos ejemplos.

Uno de los casos más famosos es la historia es el de Emélie Sagée.

Autores como Plauto, Hoffmann, Robert Louis Stevenson, Nathaniel Hawthorne, Hans Christian Andersen, Edgar Allan Poe, Fyodor Dostoievski, Christina Rossetti, Alfred de Musset, William Butler Yeats, Johann Wolfgang von Goethe, entre muchos otros, han plasmado en sus obras el motivo del doppelgänger, ese doble fantasmal.
Un personaje físico idéntico al protagonista, como en "El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde" de Stevenson.
Un reflejo en el espejo que cobra vida propia, como en "El retrato de Dorian Gray" de Oscar Wilde.

Una presencia fantasmal que atormenta al protagonista, como en "William Wilson" de Edgar Allan Poe.

Un símbolo de la conciencia dividida o de la locura, como en "El doble" de Fyodor Dostoievski.
Figuras como Johann Wolfgang von Goethe, Lord Byron, Percy Bysshe Shelley, Fyodor Dostoievski
A põe, una de estas experiencias, lo llevó a escribir un poema titulado "Ulalume", donde describe la visión de una mujer similar a su fallecida prometida.
"William Wilson": En este relato, un hombre se encuentra con su doppelgänger, quien representa su lado oscuro y lo conduce a la destrucción.

"El sistema del doctor Tarr y el profesor Feather": Esta historia explora la locura y la dualidad del ser humano a través de un experimento que involucra la división de la personalidad.

"El pozo y el péndulo": En este relato de terror gótico, el protagonista se enfrenta a sus propios demonios internos en un ambiente claustrofóbico y opresivo.

Personajes famosos que tuvieron casos similares son:
Lord Byron, Maupassant, Anton Chejov, Percy B. Shelley, esposo de Mary Shelley, El poeta John Donne, San Francisco de Asís, San Martín de Porres, el Padre Pío. Pero si hay un caso excepcional, es el de Sor María de Ágreda, vida que inspiraría la obra de Javier Sierra, La Dama Azul.
El Padre Eduardo Rodríguez.
Viajaremos también al Tíbet para saber como se forma y qué son los Tulpas y lo que le pasó a Alexandra David-Neel .
Para los chamanes, el sueño no es un mero estado de descanso, sino un portal hacia un universo paralelo donde reside su doble, un ser energético que refleja su esencia más profunda. A este proceso de acceso consciente al mundo onírico lo denominan “ensoñación".
Otros famosos fueron:
Caspar David Friedrich, el célebre pintor romántico alemán
Publicado:
18 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

El Podcast donde el Misterio, la Cultura, Enigmas, Arte, Artistas Nóveles, Biografías, Terror e Historia se dan la mano para conocer y disfrutar de todo lo que te interesa. Seguidor incondicional de La Rosa de Los Vientos y La Escóbula de la Brújula, La Llamada De La Luna (LLDLL), pretende seguir, humildemente su huella. Visita lallamadadelaluna.com y el CANAL DE YOUTUBE, LA LLAMADA DE LA LUNA