Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

131. Hannah Töpler: Dejar Europa y crear una startup en México que dé nuevas oportunidades laborales a talento diverso usando inteligencia artificial para vincularlos con empresas.

131. Hannah Töpler: Dejar Europa y crear una startup en México que dé nuevas oportunidades laborales a talento diverso usando inteligencia artificial…

DeTiene que haber algo más


131. Hannah Töpler: Dejar Europa y crear una startup en México que dé nuevas oportunidades laborales a talento diverso usando inteligencia artificial…

DeTiene que haber algo más

valoraciones:
Longitud:
60 minutos
Publicado:
4 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Hannah es alemana viviendo en México, CEO de Intrare, una startup social que crea modelos de Inteligencia Artificial para dar acceso y oportunidades laborales a talento diverso: Refugiados, comunidad LGBTIQ+, madres solteras por medio de la vinculación con empresas.
Tiene una maestría de la London School of Economics y estuvo a cargo de desarrollar la estrategia de impacto en Oxfam México 
Hannah también trabajó con la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y con la Representación de Alemania ante las Naciones Unidas en Ginebra. 
***

Contenido:
-Qué es Intrare, su startup y por qué utilizan Inteligencia artificial.
-Por qué algunas plataformas tienen sesgos que conducen a excluir determinados perfiles.
-Por qué todo tiende a usar AI, y cuándo es realmente valiosa.
-Estigmas de personas que fueron desplazadas de sus países a la hora de reinsertarse laboralmente.
-Patrones de comportamiento y elecciones en el mercado laboral.
-Lo que pasa con las personas que emigran por fuerza mayor
-Cómo un voluntariado para dar clases de inglés en África y cómo le cambió la vida.
-Por qué estamos volviendo a ver situaciones y conflictos que ya creíamos superados.
-Cómo juegan las redes sociales y algoritmos en las nuevas formas de informarnos.
-Cómo logró financiamiento por parte de la ONU para formar un equipo.
-Choques culturales de mudarse de Ginebra a México.
-Comunicarse con su equipo teniendo en cuenta las dos culturas.

Todos los martes enviamos a tu correo oportunidades remotas para que encuentres tu próximo trabajo remoto.Anotate para que te enviemos tu próxima oportunidad: https://tienequehaberalgomas.com/busquedas-trabajo-remoto/
***
Estemos en contacto
⁠Recibí el correo semanal⁠ el próximo Jueves
Unite a la comunidadMirá la entrevista con video en YoutubeNotas del episodioSeguinos en Instagram
Otras entrevistas de Tiene que haber algo más
Floxie, Matias Pierrad, Marina Diaz Ibarra, Valentín Muro, Carla con Wifi, Hernán Casciari, Pablo A. Gonzalez, Florencia Sichel, Alejandro Melamed, Pepe García El Estoico, Soma, Agustina Irureta, Diego Pereyra, Matias Burstein, Gabriel Marcolongo, Victoria Suarez, Bosco Soler Sinoficina, Sebastian Siseles, Liz Ribot, Santiago Bilinkis, Sofia Contreras, Sir Chandler, Adriana Tech, Fredi Vivas.
Publicado:
4 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Alguna vez en tu rutina o trabajo actual te quedaste pensando “Tiene que haber algo más”? En este podcast exploramos la vida de profesionales de todo el mundo que desafiaron las estructuras y viven sus desafíos profesionales con mayor libertad. Vamos a pasar por nómades digitales, freelancers, emprendedores; entender cómo hicieron el salto y aprovechar sus aprendizajes. Junto a Magali Bejar, Host (@magbejar) y Jesica Wulf, Producción (@wulfis) te invitamos a sumarte a esta aventura. Encontrá todo el material extra de cada episodio en https://tienequehaberalgomas.com/