Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

126. Fernando Raimondi: Cómo se unen los negocios rentables con proyectos que colaboren al cuidado del ambiente.

126. Fernando Raimondi: Cómo se unen los negocios rentables con proyectos que colaboren al cuidado del ambiente.

DeTiene que haber algo más


126. Fernando Raimondi: Cómo se unen los negocios rentables con proyectos que colaboren al cuidado del ambiente.

DeTiene que haber algo más

valoraciones:
Longitud:
45 minutos
Publicado:
30 abr 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Fernando Raimondi es emprendedor argentino, que tiene foco en proyectos relacionados al cuidado del ambiente e impacto positivo junto con tecnología. El es CEO en De Origen, la primera plataforma de Latam que agiliza la conexión entre dueños de territorios y desarrolladores de proyectos de carbono, agua y biodiversidad. Acompañan a empresas y organizaciones a compensar su impacto ambiental conectándolas con proyectos regenerativos.
Antes fundó THIS IS BP una marca de action sport con más de 270 puntos de venta en Argentina, donde sigue formando parte del board aportando su visión de triple impacto.
***

Contenido:
-Por qué parece que no importara tanto la pérdida del 50% de los bosques en los últimos 30 años.
-Qué hace De Origen? Cómo detectar ecosistemas que generen oportunidades.
-El mayor desafío del proyecto: implementarlo de manera simple.
-Incentivos para compañías que quieran compensar su huella de carbono.
-Cómo decidió cambiar y pasar de trabajar en publicidad y en This is BP a desarrollar De Origen.
-Pasos para desarrollar contactos, detectar actores del ecosistema tecnológico y hacer networking.
-Vencer miedos para lograr interactuar con las personas y lugares correctos.
-Cómo era el modelo original de De Origen y por qué decidieron pivotear.
-Qué tiene que ver blockchain y mercado de carbono.
-Cómo encontró sus socios y qué buscaba en ellos.
-Qué jugó a favor y en contra de no estar en la industria antes de empezar De origen.

 *** 

Recomendaciones del invitado:
-Inteligencia emocional. - Daniel Goleman. (Libro)
***
Reabrimos el Curso para transformar tu carrera a trabajo remoto. Se puede ganar estabilidad trabajando en una empresa a distancia sin ser tu propio jefe.
Unite acá: https://tienequehaberalgomas.com/trabajoremoto/ *** Todos los martes enviamos a tu correo oportunidades remotas para que encuentres tu próximo trabajo remoto.Anotate para que te enviemos tu próxima oportunidad: https://tienequehaberalgomas.com/busquedas-trabajo-remoto/
***
Estemos en contacto
⁠Recibí el correo semanal⁠ el próximo Jueves
Unite a la comunidadMirá la entrevista con video en YoutubeNotas del episodioSeguinos en Instagram
Otras entrevistas de Tiene que haber algo más
Floxie, Matias Pierrad, Marina Diaz Ibarra, Valentín Muro, Carla con Wifi, Hernán Casciari, Pablo A. Gonzalez, Florencia Sichel, Alejandro Melamed, Pepe García El Estoico, Soma, Agustina Irureta, Diego Pereyra, Matias Burstein, Gabriel Marcolongo, Victoria Suarez, Bosco Soler Sinoficina, Sebastian Siseles, Liz Ribot, Santiago Bilinkis, Sofia Contreras, Sir Chandler, Adriana Tech, Fredi Vivas.
Publicado:
30 abr 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Alguna vez en tu rutina o trabajo actual te quedaste pensando “Tiene que haber algo más”? En este podcast exploramos la vida de profesionales de todo el mundo que desafiaron las estructuras y viven sus desafíos profesionales con mayor libertad. Vamos a pasar por nómades digitales, freelancers, emprendedores; entender cómo hicieron el salto y aprovechar sus aprendizajes. Junto a Magali Bejar, Host (@magbejar) y Jesica Wulf, Producción (@wulfis) te invitamos a sumarte a esta aventura. Encontrá todo el material extra de cada episodio en https://tienequehaberalgomas.com/