Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Elecciones 2024: Director general de ‘Las Heras Demotecnia’ afirma que habrá menos votantes - 15 mayo 2024.

Elecciones 2024: Director general de ‘Las Heras Demotecnia’ afirma que habrá menos votantes - 15 mayo 2024.

DeManuel López San Martín


Elecciones 2024: Director general de ‘Las Heras Demotecnia’ afirma que habrá menos votantes - 15 mayo 2024.

DeManuel López San Martín

valoraciones:
Longitud:
14 minutos
Publicado:
15 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Rodrigo Galván de las Heras, director general de la casa encuestadora de "De Las Heras Demotecnia", habló sobre qué dicen las encuestas sobre las elecciones en México.
“La siguiente semana sacamos la última encuesta, pero si no se ha movido en 6 meses, menos en una semana”, mencionó.
Rodrigo Galván de las Heras declaró que se puede hablar de metodologías y que ahora le dicen encuestador tradicional, “no creo que pase por ahí, igual insisto que hay gente que sabe y no sabe hacer su trabajo… Nos termina afectando a todos, si te digo hoy, cómo crees que va a quedar Chiapas, entonces va a ser encuestas San Martín, eso es lo que pasa cada 6 años”.  
¿Las encuestas brindan confianza en las elecciones?
El director general de la casa encuestadora "De Las Heras Demotecnia" brindó un ejemplo, detallando:
“Perdonen que insista, pero cuando la gente tiene una enfermedad y unos dicen que te vas a morir y otros dicen que vas a vivir, es algo que quieres escuchar, pero al final te vas a curar con el que tienes confianza, hablar de resultados, que no deberíamos estar hablando, terminamos perdiendo”.
Por otro lado, expresó que hace 6 años, la casa encuestadora Massive Caller publicó que Anaya estaba a 3 puntos de López Obrador y perdió por 30. “Dijeron que ganaba el PAN en San Luis y perdió, las encuestas no son pronósticos”.
¿Cómo van las encuestas rumbo al 2 de junio?
Rodrigo Galván de las Heras instó que las encuestas en vivienda de casas encuestadores reconocidas tienen una efectividad del 97 por ciento en cuanto al ganador de la elección, “qué tan probable es que Xóchitl gane, es prácticamente imposible”.
¿Habrá menos votantes en 2024?
“Sí, primero porque ha sido la campaña presidencial más aburrida, no ha pasado nada, recordemos el 132 de Peña, ahorita no hay nada, nadie de viste a primera hora para votar por alguien que va a perder, llegamos con distancias definidas”, aseveró.
El director general de la casa encuestadora "De Las Heras Demotecnia" afirmó que hace 6 años nunca se hubiera creído que el PRI hubiera tenido un candidato panista, “veo una elección con menos votantes, porque llega muy decidida la elección… La gente piensa que su voto no vale”.
Para concluir sobre qué dicen las encuestas sobre las elecciones en México. Rodrigo Galván de las Heras mencionó:
“Morena va a incrementar su territorio, los porcentajes no se pueden comparar, creo que López Obrador y Sheinbaum traen los mismos votos, AMLO ganó la presidencia, pero Morena no gobernada ningún estado, hoy gobierna 23… Quintana Roo, Oaxaca, Hidalgo, la participación no ha llegado ni al 40 por ciento. Hoy Morena va a tener más estructuras para gobernar”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Publicado:
15 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

MVS Noticias con Manuel López San Martín es un espacio dinámico donde te enteras de todo lo que sucede en el momento en que ocurre, en voz de los protagonistas de la información. Un noticiero fresco, donde la pluralidad, crítica y debate son la esencia.