Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

No hay crisis en el INE, son diferencias normales: Guadalupe Taddei - 18 diciembre 2023.

No hay crisis en el INE, son diferencias normales: Guadalupe Taddei - 18 diciembre 2023.

DeManuel López San Martín


No hay crisis en el INE, son diferencias normales: Guadalupe Taddei - 18 diciembre 2023.

DeManuel López San Martín

valoraciones:
Longitud:
10 minutos
Publicado:
18 dic 2023
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Guadalupe Taddei, Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral, habló sobre la crisis en el INE por la falta de consensos entre consejeros.
¿Qué está pasando en el INE?
“En el Instituto Nacional Electoral hay 16 direcciones ejecutivas, unidades técnicas y una secretaría ejecutiva, que es la que coordina los trabajos de toda el área operativa de oficinas centrales y de toda la estructura desconcentrada, es decir, de las 32 juntas locales ejecutivas y las 300 juntas distritales”, mencionó.
La Consejera Presidenta del INE destacó la importancia de la designación de la Secretaría Ejecutiva, que radica en la coordinación de todas las tareas operativas del Instituto. “¿Qué sucede en este momento? Hay una propuesta acordada el día sábado que presentan efectivamente 3 consejeros. Una mayoría simple es un acto de autoridad de este Consejo General y habrá que respetarse y acatarse al inicio de la sesión”.
¿Qué regula esta propuesta?
“Regula los tiempos de que la Presidencia tiene que hacer las propuestas, la ley no lo contempla, el reglamento no lo contempla. Nunca antes se había presentado esta situación en el Instituto. Eso sí, creo que no había sucedido las encargadurías de despacho siempre han sido una salida para la estructura del Instituto, no es de ahorita”, señaló.
Se unen dos comisiones para fusionarse en una durante el proceso electoral y ahí se revisa el calendario electoral, que se aprobó meses atrás para poder iniciar todas las actividades.
“Como ejemplo aprobamos 29 acuerdos antes que este y bueno, la colegialidad se expresa en todos los acuerdos, pero también se expresa y los consensos, en las unanimidades los consensos. La diferencia de votaciones es parte consustancial”, afirmó.
¿Qué permiten las encargadurías en el INE?
“Las encargadurías le han permitido al Instituto desde siempre, desde su nacimiento y hasta el día de hoy que digamos quiénes están a cargo de estos espacios, de estas direcciones, tienen las mismas atribuciones, facultades, responsabilidades, no se entorpece, pues nada del proceso electoral que está ya en curso con la elección presidencial a menos de 6 meses, está a la vuelta de la esquina”, aseguró.
Para finalizar, Guadalupe Taddei destacó que no hay crisis en el INE, “no hay pleito en el seno del Instituto Nacional Electoral. A mí parece que son diferencias normales en donde hay que respetar la atribución de cada una de las consejerías en donde se establecen puntos de vista y se otorgan votos”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Publicado:
18 dic 2023
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

MVS Noticias con Manuel López San Martín es un espacio dinámico donde te enteras de todo lo que sucede en el momento en que ocurre, en voz de los protagonistas de la información. Un noticiero fresco, donde la pluralidad, crítica y debate son la esencia.