Prácticas de redes de datos e industriales
4/5
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con Prácticas de redes de datos e industriales
Libros electrónicos relacionados
Redes de Ordenadores - Tecnologias: Redes de Ordenadores - Fundamentos, #3 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desarrollo del proyecto de la red telemática. IFCT0410 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRedes de Ordenadores - Fundamentos: Redes de Ordenadores - Fundamentos, #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5UF1347 - Instalación y configuración de los nodos de interconexión de redes privadas con públicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Redes de Ordenadores – Encaminamiento: Redes de Ordenadores - Fundamentos, #5 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Comunicaciones - una introducción a las redes digitales de transmisión de datos y señales isócronas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodo sobre sistemas embebidos: Arquitectura, programación y diseño de aplicaciones prácticas con el PIC18F Calificación: 4 de 5 estrellas4/5UF0854 - Instalación y configuración de los nodos de una red de área local Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1866 - Instalación y configuración de servicios en equipos de telefonía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1878 - Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRedes de Ordenadores – Capa de Red: Redes de Ordenadores - Fundamentos, #4 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Puesta en marcha de sistemas de automatización industrial. ELEM0311 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Control automático aplicado: Prácticas de laboratorio 2da. Edición Calificación: 4 de 5 estrellas4/5UF1879 - Equipos de interconexión y servicios de red Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesARDUINO - Aplicaciones en Robótica, Mecatrónica e Ingenierías Calificación: 5 de 5 estrellas5/5GuíaBurros: Redes Locales: Todo lo que debes saber para montar una red local Calificación: 4 de 5 estrellas4/5UF1874 - Mantenimiento de la infraestructura de la red de comunicaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDimensionar, instalar y optimizar el hardware. IFCT0510 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPERCEPCIÓN VISUAL - Aplicada a la robótica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInstalaciones de telefonía y comunicación interior. ELES0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1872 - Implantación y configuración de pasarelas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Instalación y puesta en marcha de sistemas domóticos e inmóticos. ELEM0111 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1863 - Instalación y configuración de dispositivos y servicios de conectividad asociados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLabVIEW: Entorno gráfico de programación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Montaje y puesta en marcha de sistemas robóticos y sistemas de visión, en bienes de equipo y maquinaria industrial. FMEE0208 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5UF1348 - Monitorización y resolución de incidencias en la interconexión de redes privadas con redes públicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentals of industrial communications in automation Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiagnóstico de averías y mantenimiento correctivo de sistemas domóticos e inmóticos. ELEM0111 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Programación de microcontroladores paso a paso: Ejemplos prácticos desarrollados en la nube Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Hardware para usted
Arduino Curso completo (2ª Edición) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodo sobre sistemas embebidos: Arquitectura, programación y diseño de aplicaciones prácticas con el PIC18F Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fundamentos de Redes Informáticas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reparación de impresoras. IFCT0309 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos de Redes Informáticas - 2ª Edición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los chicos y las pantallas: Las respuestas que todos buscamos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guía oficial de Raspberry Pi para principiantes / The official Raspberry Pi beginner's guide: Cómo usar tu nuevo ordenador / How to use your new computer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran libro de programación avanzada con Android Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRaspberry Pi (2ª Edición) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDimensionar, instalar y optimizar el hardware. IFCT0510 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción Al Psoc5Lp: Teoría y aplicaciones práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMontaje y Mantenimiento de Equipos (GRADO MEDIO) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Programación en C para PIC. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEjemplos para Arduino. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis de Malware para Sistemas Windows Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRaspberry Pi: Guía Completa para Principiantes sobre Configuración, Programación (conceptos y técnicas) y Desarrollo de Proyectos geniales de Raspberry Pi Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuestros hijos en la red: 50 cosas que debemos saber para una buena prevención digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReparación y ampliación de equipos y componentes hardware microinformáticos. IFCT0309 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Prácticas de redes de datos e industriales
5 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Prácticas de redes de datos e industriales - José Ébert Bonilla Olaya
Prácticas
de Redes de Datos
Práctica 1.
Conexión a través de puerto serial
Objetivo
Poder realizar una conexión entre dos computadores utilizando el puerto serie, y de la misma manera comprender cada una de las señales que lo componen.
Descripción
Las comunicaciones serie se utilizan para enviar datos a través de largas distancias, ya que las comunicaciones en paralelo exigen demasiado cableado para ser operativas. Los datos serie recibidos desde un módem u otros dispositivos son convertidos a paralelo gracias a lo cual pueden ser manejados por el bus del PC.
Las comunicaciones serie se pueden dividir entre simplex, half-duplex y full-dúplex. Una comunicación serie simplex envía información en una sola dirección (por ejemplo, una emisora de radio comercial). Half-duplex significa que los datos pueden ser enviados en ambas direcciones entre dos sistemas, pero en una sola dirección al mismo tiempo. En una transmisión full-dúplex cada sistema puede enviar y recibir datos al mismo tiempo.
Hay dos tipos de comunicaciones: síncronas o asíncronas. En una transmisión síncrona los datos son enviados en bloques, el transmisor y el receptor son sincronizados por uno o más caracteres especiales llamados caracteres sync.
El puerto serie del PC es un dispositivo asíncrono. En una transmisión asíncrona, un bit identifica su bit de comienzo y 1 ó 2 bits identifican su final, no es necesario ningún carácter de sincronismo. Los bits de datos son enviados al receptor después del bit de start. El bit de menos peso es transmitido primero. Un carácter de datos suele consistir en 7 ó 8 bits. Dependiendo de la configuración de la transmisión un bit de paridad es enviado después de cada bit de datos. Se utiliza para corregir errores en los caracteres de datos. Finalmente 1 ó 2 bits de stop son enviados.
Ilustración 1. Puerto serial de 25 y 9 pines
Fuente: http://home.itchihuahua.edu.mx/~jfhernandez/puertoserie_archivos/image007.jpg
El Protocolo RS-232-, es el estándar aceptado por la industria para las conexiones de comunicaciones en serie. Adoptado por la Asociación de Industrias Eléctricas, el estándar RS-232 recomendado (RS es acrónimo de Recommended Standard) define las líneas específicas y las características de señales que utilizan las controladoras de comunicaciones en serie, con el fin de estandarizar la transmisión de datos en serie entre dispositivos.
El Estándar RS 232
El RS-232C consiste en un conector tipo DB-25 de 25 pines, aunque es normal encontrar la versión de 9 pines DB-9, más barato e incluso más extendido para cierto tipo de periféricos (como el ratón serie del PC). En cualquier caso, los PCs no suelen emplear más de 9 pines en el conector DB-25. Las señales con las que trabaja este puerto serie son digitales, que están en el rango de +3 a +25 V para el cero lógico, el cual también es llamado especio y de -3 a – 25 V, para la entrada y salida de datos, y a la inversa en las señales de control.
Ilustración 2. Interface RS 232 de 25 y de 9 pines
Fuente: http://www.scienceprog.com/wp-content/uploads/RS232/RS232_DB9_DB25.jpg
Cada pin puede ser de entrada o de salida, teniendo una función específica cada uno de ellos. Las más importantes son:
Las señales TXD, DTR y RTS son de salida, mientras que RXD, DSR, CTS y DCD son de entrada. La masa de referencia para todas las señales es SG (Tierra de Señal). Finalmente, existen otras señales como RI (Indicador de Llamada), y otras poco comunes.
