Forbes Argentina

“El desafío más grande que tenemos es la alfabetización digital”

¿Se acerca el final del sistema educativo tal como lo conocemos? ¿Cómo se enseña para preparar a las personas del mañana? ¿Cómo se incorpora la IA? ¿Aprenden, enseñan y van a la escuela? Todas estas preguntas –y muchas más– las aborda Melina Masnatta en su reciente libro Educar en tiempos sintéticos: pasión por enseñar, deseo de aprender, de editorial Galerna.

Masnatta es emprendedora en tecnología y educación. Con una licenciatura en Ciencias de la Educación y una maestría en Tecnología Educativa, encabezó durante los últimos 15 años procesos y programas de innovación social, tanto en el sector público y privado como en organismos internacionales. Además, cofundó las organizaciones Chicas en Tecnología y Enki.

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Forbes Argentina

Forbes Argentina3 min. leídos
Cuando La Estrategia De Negocio Es Hackear Nuestra Forma De Trabajo
“¿Solo cambiando una estructura vamos a desbloquear la innovación y lograr los resultados de negocios que buscamos?”, se escucha a menudo dentro y fuera de nuestros espacios de conversación en la organización. Si “cambiar la estructura” es sinónimo d
Forbes Argentina3 min. leídos
El Fenómeno Nvidia: Haciendo Honor Al Nombre
Dicen que el nombre hace a la cosa. Pero cuando Jensen Huang (actual CEO), Chris Malachowsky y Curtis Priem lanzaron NVIDIA, su emprendimiento en el lejanísimo 1993 para incorporar gráficos 3D al mundo de los videojuegos, probablemente no imaginaron
Forbes Argentina6 min. leídos
Los Azules: El Proyecto De Cobre Que Promete Bajar A Cero Su Huella De Carbono
Los Azules será la primera mina de cobre del mundo que se desarrollará según principios regenerativos”, asegura Robert Mc Ewen a 3.200 metros de altura en una visita exclusiva de Forbes a este proyecto ubicado en plena cordillera de Los Andes en la p

Libros y audiolibros relacionados