Año/Cero

LA BRUJA DEL OJO

n la obra de Jacobo, , se puede ver una clara influencia de «martillos» anteriores, como el envenenado , publicado en 1487 tras la publicación de la bula , del papa Inocencio VIII. Curiosamente, («El Descubrimiento de la Brujería»), donde calificaba de irracional y anticristiana la acusación de hechicería, responsabilizando además a la Iglesia romana de fomentar aquello. Desenmascarando a los charlatanes y aquellos que perseguían con fervor a los brujos, Scot intentó minimizar el miedo de la población, anhelo frustrado unos años después, en 1603, cuando se unieron las coronas de Inglaterra y Escocia precisamente en la figura de Jacobo I, quien mandó quemar los libros de Scot en todo el territorio.

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Año Cero

Año Cero3 min. leídos
El Lapidario de ALFONSO X
Alfonso X el Sabio fue uno de los reyes más fascinantes del medievo español. Yerno del cruzado Jaime I e hijo de uno de los monarcas «divinos» más laureados de la Reconquista, Fernando III, que alcanzaría la gloria de los altares, en lo político su r
Año Cero8 min. leídos
La biblioteca hermética de El Escorial
Aunque oficialmente el monasterio se construyó como conmemoración de la victoria en la batalla de San Quintín contra los franceses, lo cierto es que fue erigido siguiendo consideraciones astronómicas, astrológicas y mágicas y en un enclave que podría
Año Cero1 min. leídos
Secretos Del Pasado
Crítica publica la trepidante historia de un libro «maldito», perdido durante largo tiempo: el pequeño manuscrito de Los 120 días de Sodoma o la escuela de libertinaje, escrito por el Marqués de Sade durante su estancia en la prisión de la Bastilla.

Libros y audiolibros relacionados