Que leer

REFLEXIÓN SOBRE ANA MARÍA MATUTE EN EL DÉCIMO ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO

En agosto de 2011, nos abrió las puertas al pasado compartiendo una serie de recuerdos que abarcaban des-de sus comienzos literarios hasta el final de sus días. Como una primera reflexión sobre la literatura de posguerra y punto de partida de su recorrido histórico sobre su generación, rompía el hielo haciendo referencia a su discurso durante la ceremonia de la entrega del Premio Cervantes el 27 de abril de 2011. Ceremonia a la que lamentaba profundamente que no asistiera ni un sólo miembro o representante del Gobierno de Cataluña. También expresaba con mucha modestia que una serie de escritoras como Carmen Laforet, Carmen Martín Gaite y a ella misma lograron «hacer algo productivo» y escribir durante la posguerra y el transcurso del franquismo. Reconocía que «a pesar de que ha habido grandes cambios y progreso desde entonces, todavía faltaba mucho por hacer dentro de la literatura española contemporánea para lograr esa igualdad entre el hombre y la mujer. Existe hoy en día un abanico de posibilidades, estilos y formas en nuestra literatura.» Al pedirle su opinión sobre el panorama literario español de entonces, señalaba a como un gran escritor contemporáneo.

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Que leer

Que leer1 min. leídos
La Historia Interminable Cumple 45 Años
Alfaguara Infantil y Juvenil celebra el 45º Aniversario de La historia interminable, de Michael Ende, con una nueva edición ilustrada por Ayesha L Rubio. Este clásico de Michael Ende sumerge a los primeros lectores en el mundo literario con su histor
Que leer2 min. leídos
Premio Princesa De Asturias De Ciencias Sociales 2024 Para Michael Ignatieff
El ensayista, académico y expolítico canadiense Michael Ignatieff, autor de obras como Isaiah Berlin. Una vida, Las virtudes cotidianas o Fuego y cenizas, todas ellas publicadas en el sello Taurus, de Penguin Random House Grupo Editorial, ha sido gal
Que leer3 min. leídos
ALICE MUNRO: La Narradora Doméstica
En uno de los últimos libros de Alice Ann Laidlaw, conocida como Alice Munro, Mi vida querida, publicado por la editorial Lumen en invierno de 2013, el año en que recibió el Premio Nobel, está la esencia de toda una andadura vital, iniciada en 1931 e

Relacionados