Más Allá

RAY PALMER EL HOMBRE QUE “INVENTÓ” LOS PLATILLOS VOLANTES

Los finales de la década de 1920, así como durante la siguiente década, fueron años importantes para el surgimiento de las tiras ilustradas en los periódicos estadounidenses. Aparecieron series como Little Orphan Annie y Gasoline Alley, que no tardaron en formar parte de la cultura popular. Varios factores contribuyeron a ello, incluyendo avances en la tecnología de impresión, el crecimiento de la sindicación y la Gran Depresión (1929), que impulsó la demanda de entretenimiento barato.

Dentro de este rico panorama, la ciencia ficción floreció como género, con personajes icónicos como Buck Rogers y Flash Gordon, capturando la imaginación de los lectores. Estas series, inspiradas en avances tecnológicos y científicos como la aviación y la radio, impulsaron las tiras de prensa hacia escenarios futuristas llenos de viajes espaciales y tecnología avanzada. No solo proporcionaron una escapatoria de las duras realidades de la Gran Depresión, sino que también ofrecieron una plataforma para comentarios sociales y políticos. Sus personajes a menudo lidiaban con problemas éticos y sociales complejos, reflejando las preocupaciones de la época mientras brindaban a los lectores una salida imaginativa.

OVNIS Y CIENCIA FICCIÓN

La narrativa de series como y se alineó bien con la creciente fascinación pública por la ciencia ficción, una tendencia que se vio amplificada aún más por la amplia disponibilidad de revistas pulp de ciencia ficción (es decir, de gran tirada y muy mala calidad de impresión). La interacción entre estos cómics y los cambios culturales más amplios de la época convirtió a la ciencia ficción en un elemento dominante y perdurable en este estilo de narrativa.

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Más Allá

Más Allá7 min. leídos
La Ciencia Investiga El Adn De… Zana La “Mujer Bestia De Las Nieves”
Amediados del siglo XX, comenzaron a llegar informes de encuentros con Yeti de muchas regiones, tanto de Asia, Europa como de América, no solo de regiones de alta montaña, sino también de bosques de tierras bajas e incluso… de las afueras de las gran
Más Allá2 min. leídos
¿invasores Al Otro Lado De La Luna?
EL OTRO LADO DE LA LUNA DE EDMOND HAMILTON (1904-1977), FUE PUBLICADA EN “AMAZING STORIES” EN EL OTOÑO DE 1929. SU ARGUMENTO TRATA DE TRES HOMBRES ENCUENTRAN UN ANTIGUO DISPOSITIVO ALIENÍGENA EN LA SELVA MEXCIANA DE YUCATÁN. CAPAZ DE LANZAR OBJETOS M
Más Allá1 min. leídos
En El Principio… Fue La Telepatía
“CADA DÍA ESTOY MÁS CONVENCIDO DE QUE EL HOMBRE DE LAS CAVERNAS TENÍA MÁS DESARROLLADAS QUE NOSOTROS LAS POSIBILIDADES PSÍQUICAS DE COMUNICACIÓN. ANTES DE IDEAR LA PALABRA, SE HALLABA TAN INMERSO EN LA COLECTIVIDAD QUE BASTABA UNA SEÑAL DE PELIGRO PA

Libros y audiolibros relacionados