Más Allá

FREAKS SHOWS LOS INICIOS DE LOS CIRCOS DE ATROCIDADES

Fue durante la época victoriana que los Freaks Shows, cuya atracción principal eran las personas con deformidades, enfermedades y rarezas biológicas, tuvieron su momento de máximo esplendor. En sus inicios fueron famosos los freak shows de Tom Norman y de Joseph Merrick con su “El Hombre Elefante”.

Fue a partir del siglo XIX que se transformaron, tomando un formato más similar al teatro de variedades y se pusieron de moda los museos ambulantes. El más famoso de Estados Unidos fue el de Phineas Taylor Barnum que se asoció al tiempo con el de Bailey y siendo comprado posteriormente por el Circo de los hermanos Ringling. Se les conoció como El circo de The Ringling Bros. and Barnum & Bailey.

Las principales alteraciones que se mostraban en estos espectáculos eran defectos de nacimiento o anomalías congénitas, rarezas étnicas, capacidades físicas inusuales, o demostraciones atléticas. También se exhibían récords como tener el cabello o las uñas muy largas y espectáculos con animales entrenados. Todo ello sería difícilmente aceptable a día de hoy.

Algunos de sus componentes llegaron voluntariamente al circo, ya que les resultaba difícil poder ganarse la vida fuera de este tipo de entornos. Sin embargo, otros eran vendidos, o dados en adopción por sus propias familias que, en muchos casos, se avergonzaban de ellos.

ANNIE JONES, LA DAMA BARBUDA

ANNIE NACIÓ EN VIRGINIA EN 1865, Y SOLO NACER YA TENÍA ALGO DE PELO EN LA BARBILLA. CON LOS AÑOS ESE VELLO SE CONVIRTIÓ EN UNA IMPORTANTE BARBA CON LA QUE SUS PADRES GANARON BASTANTE DINERO.

CON TAN SOLO UN AÑO LA LLEVARON AL CIRCO BARNUM PARA QUE LA MOSTRARAN EN

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Más Allá

Más Allá7 min. leídos
La Ciencia Investiga El Adn De… Zana La “Mujer Bestia De Las Nieves”
Amediados del siglo XX, comenzaron a llegar informes de encuentros con Yeti de muchas regiones, tanto de Asia, Europa como de América, no solo de regiones de alta montaña, sino también de bosques de tierras bajas e incluso… de las afueras de las gran
Más Allá2 min. leídos
¿invasores Al Otro Lado De La Luna?
EL OTRO LADO DE LA LUNA DE EDMOND HAMILTON (1904-1977), FUE PUBLICADA EN “AMAZING STORIES” EN EL OTOÑO DE 1929. SU ARGUMENTO TRATA DE TRES HOMBRES ENCUENTRAN UN ANTIGUO DISPOSITIVO ALIENÍGENA EN LA SELVA MEXCIANA DE YUCATÁN. CAPAZ DE LANZAR OBJETOS M
Más Allá1 min. leídos
¿iniciación Esotérica?
EL SUFISMO–COMO EN EL CASO DEL GNOSTICISMO EN LA RELIGIÓN CRISTIANA–CONSTITUYE UNA VÍA DE INICIACIÓN ESOTÉRICA DENTRO DEL ISLAM. UNA VEZ QUE HA CUMPLIDO CON LA SHARÍA O LEY ISLÁMICA, QUE SE IDENTIFICA CON EL CAMINO EXOTÉRICO, EL SUFÍ NO SE QUEDA ESTA

Libros y audiolibros relacionados