Marie Claire - España

¿MIEDO AL GHOSTING?

urante el siglo XVIII, en los salones de la alta sociedad francesa, el hecho de despedirse de la gente al abandonar una velada o una fiesta era considerado de muy mala educación. De ahí nos viene la expresión "despedirse a la francesa". También decimos "irse a por tabaco", fórmula originalmente acuñada, de (fantasma en inglés). Terminar de forma abrupta una relación afectiva sin decir nada, sin dejar rastro. Paradójicamente en los tiempos de la hiperconectividad digital esta práctica no deja de intensificarse. Las aplicaciones para buscar pareja son terreno fantasmal y WhatsApp es el reino de los "me dejó en visto". El formato encaja a la perfección en la época del amor de consumo. No son pocos los que coleccionan una larga serie de fantasmas en su lista de contactos. Pero también es verdad que en la era digital vivimos bajo la dictadura de la disponibilidad y la instantaneidad. Una carta de amor tardaba un tiempo en llegar y siempre cabía la posibilidad de que se hubiese extraviado. Hoy en día no hay duda: tiene el doble tick azul, ¡lo ha visto! El temido "tenemos que hablar" ha dejado paso a un tajante "si te he visto no me acuerdo". Las víctimas de esta práctica se encuentran frente a un silencio que da paso a la imaginación, las dudas y los fantasmas más tormentosos. Entre las razones de los victimarios no solo encontramos el miedo o la pereza , y no siempre el que es un egoísta insensible; algunos dedican tanto tiempo a buscar las palabras adecuadas para decir un adiós, que terminan por procrastinar y abandonan el mensaje en su bandeja de borradores.

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Marie Claire - España

Marie Claire - España2 min. leídos
Cuento De Hadas
La alfombra roja del festival más importante de la industria europea del cine se despliega en el paseo de La Croisette, en la ciudad de Cannes, como una estela sobre la que desfilan cineastas, actrices, profesionales de la industria cinematográfica y
Marie Claire - España1 min. leídos
Planes Incandescentes
La Sala Alcalá 31, en Madrid, dedica la exposición Si aún quieres ver algo… a la artista Eva Lootz, que profundiza en sus reflexiones en torno a la resonancia, la luz y los límites de nuestra percepción. El proyecto nos invita a cuestionar los dualis
Marie Claire - España8 min. leídos
Cuidado Solar
España ha duplicado las tasas de incidencia del cáncer de piel en las últimas décadas cada año: en nuestro país se diagnostica a más de 78 000 nuevos pacientes con cáncer de piel. Asimismo, la base para disminuir el riesgo de su aparición y promover

Libros y audiolibros relacionados