MUY Interesante España

¿QUÉ ANIMALES DEBERÍAMOS LLEVAR A OTROS PLANETAS?

Ala hora de pensar en poblar otros planetas, una de las claves es la posibilidad de contar con alimentos disponibles. Algunos animales pueden darnos eso, pero también mucho más que sustento.

Los primeros fueron animales lunares que debían ser 15 veces más grandes que los que habitan la Tierra. Así lo afirmaba el filósofo griego Filolao, quien llegó a esta conclusión señalando que eso se debía a que el día lunar era 15 veces más largo que el terrestre, según Filolao. Por alguna razón, una de las características de estos gigantes de la biología es que no defecaban.

Luego llegaron bisontes, cabras de un solo cuerno, minicebras, unicornios, castores bípedos sin cola y humanoides alados parecidos a murciélagos que construían templos. Esa era la «fauna» que habitaba la Luna, según una serie de artículos publicados en The Sun en el año 1835. Aunque esta biología selenita demostró ser una estrategia para vender más papel periódico, sí estuvo inspirada en un artículo científico, uno firmado 11 años antes por el profesor de astronomía Franz von Paula Gruithuisen, profesor de astronomía en la Universidad de Munich.

Este científico alemán fue uno de los primeros en señalar que los cráteres de la Luna se debían al impacto de meteoritos y fue también quien descubrió regiones brillantes en Venus... El problema es que afirmó que se

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de MUY Interesante España

MUY Interesante España11 min. leídosSecurity
Jj.00. En El Punto De Mira
Los trigésimo terceros Juegos Olímpicos de la era moderna se disputarán en París del 26 de julio al 11 de agosto y Francia afrontará el mayor desafío logístico en materia de seguridad de la historia en un momento de máxima tensión geopolítica en el p
MUY Interesante España10 min. leídos
Egon Schiele, 566 Horas De Encarcelamiento
Egon y Wally. 21 y 17 años. Artista y musa. Amantes. Se conocieron en 1911, en Krumau, actual Cesky Krumlov, República Checa. Egon ha ido hasta el bosque cargado con lienzo, caballete y pinturas. Ha elegido un sitio idóneo para retratar la naturaleza
MUY Interesante España9 min. leídos
Copos De Nieve Un Reflejo De Cómo Funciona El Universo
No hay dos iguales. Aunque todos mantienen una estructura de simetría hexagonal, cada copo de nieve tiene una forma única y diferente del resto. Y quizá sea eso, unido a su fugaz y efímera vida, lo que les aporta esa belleza que resulta tan cautivado

Libros y audiolibros relacionados