Clio

EL MITO DEL DINOSAURIO AFRICANO – ¿UN DESCONOCIDO RINOCERONTE EN LOS PANTANOS DE ÁFRICA CENTRAL? –

LOS DINOSAURIOS, CUYO DOMINIO SOBRE LA TIERRA SE PROLONGÓ DU-RANTE MILLONES DE AÑOS, AÚN SU-PONEN UN MISTERIO PARA LA CIEN-CIA, SOBRE TODO, TRAS SU ABRUPTA EXTINCIÓN. Parece, totalmente, lunática la idea que dinosaurios vivos, o alguno de sus más próximos descendientes, hayan sobrevivido hasta nuestros días. La idea parece descabellada, pero no está exenta de visos de realidad. Hay que saber buscar, y a principios del siglo XX empezó a germinar con fuerza uno de los mitos más poderosos de la fauna desconocida. El escenario: las impenetrables selvas del África ecuatorial, en el centro del continente. ¿Podría pervivir algún gran saurio escapado de la extinción? La idea así formulada parece imposible, pero han sido numerosos los avistamientos y testigos que aseguran haberlos visto.

¿UN DINOSAURIO EN LE SIGLO XX?

Los alemanes fueron los primeros europeos, asentados en el territorio del actual Camerún, que divulgaron el mito de una gran criatura saurópoda vagando por la selva africana. Las tropas coloniales alemanas exploraron concienzudamente el territorio, y organizaron varias expediciones científicas entre 1909-1913. Por ejemplo, el teniente navegó por el río Congo en 1909, y en sus escritos refirió las leyendas que les contaron los nativos sobre una criatura desconocida llamada “Nsanga”. Ese mismo año conservamos un reporte de otro alemán, del zoológo empresario circense (1844-1913), quien en su obra “Bestias y Hombres” legó una de las descripciones más completas sobre la supuesta bestia. Reza así: “Ser anfibio, tan grande como un hipopótamo, pero en nada parecido a este paquidermo, puesto que su cuerpo se asemeja más bien al de un cocodrilo. El cuello es como el de una serpiente pitón, y sobre la nariz lleva dos cuernos como los del rinoceronte africano. Además, parece ser que la bestia nada con aletas”. Asimismo, un diario canario, “La Opinión”, el 20 de marzo de 1910, se hizo eco

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Clio

Clio10 min. leídos
– Guerra De Los Treinta Años – España contra El Imperio Sueco
EN EL PRESENTE ARTÍCULO SE PRE- SENTA LA SÍNTESIS DE UN MINU-CIOSO TRABAJO, EN EL QUE SE QUIERE APORTAR UNA COSMO-VISIÓN DEL IMPERIO SUECO, SU POSICIÓN EN EL NORTE DE EURO-PA, y explicar cuáles fueron esas dimensiones físicas y las perspectivas moral
Clio6 min. leídos
Francisco De Borja – El Traqueteado Camino De Lo Mundano A La Santidad –
LOS ORÍGENES DEL LINAJE DE LOS BOR-JA –ITALIANIZADOS COMO BORGIA–, HAY QUE BUSCARLOS EN LA POBLACIÓN HO-MÓNIMA DEL ANTI-GUO REINO DE ARA-GÓN, SITUADA A SESENTA Y CINCO KILÓMETROS AL NOROESTE DE ZARA-GOZA, DE LA QUE ACABÓ CRISTALI-ZANDO EL APELLIDO. F
Clio6 min. leídos
Los Gatos, Animales Mitológicos
CADA VEZ QUE VOY A ROMA, ME SORPRENDE VER LOS MUCHOS GATOS QUE HAY POR LAS CALLES, COMO SUCEDE TAMBIÉN EN ATE-NAS. Bueno, allí creo que ya hay demasiados. Es curioso tanto gato suelto en las ciudades donde nació nuestra civilización, porque los gatos

Libros y audiolibros relacionados