Clio

– GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS – ESPAÑA CONTRA EL IMPERIO SUECO

EN EL PRESENTE ARTÍCULO SE PRE- SENTA LA SÍNTESIS DE UN MINU-CIOSO TRABAJO, EN EL QUE SE QUIERE APORTAR UNA COSMO-VISIÓN DEL IMPERIO SUECO, SU POSICIÓN EN EL NORTE DE EURO-PA, y explicar cuáles fueron esas dimensiones físicas y las perspectivas morales que le condujeron al protestantismo y a ser una potencia beligerante en la Guerra de los Treinta Años (1618-1648).

Asimismo, ahondará hasta donde pretendía llegar el Imperio y qué fue de Suecia, como teórica vencedora, tras la Paz de Westfalia de 1648. Y es que, como el refrán árabe dice: “El valor de tu enemigo te honra”. Y en esta ocasión, quiero acercaros el valor de aquella Suecia que osó desafiar a la infantería más temida del mundo.

UNA CUESTIÓN RELIGIOSA: IMPLICACIÓN DE LA CAUSA PROTESTANTE EN LA GUERRA

Una de las claves para comprender el período sueco en la Guerra de los Treinta Años es distinguir cómo la identidad sueca es fruto de una gran amalgama de pequeñas entidades territoriales, que se unificaron a lo largo del Medievo y, por ende, se obtuvo como resultado un proceso tardío de cristianización en Suecia. El hecho de que el politeísmo nórdico se fuese simplificándose en el culto singular, bien a Odín o bien a Thor, hizo más sencilla la implantación de un culto monoteísta que tomase como referente a Jesucristo. La coexistencia del cristianismo y el paganismo en el siglo XI, fue posible debido a que los antiguos ritos seguían siendo conservados y sentando jurisprudencia en los procesos legales. Hoy en día, se considera que la cuestión religiosa en Suecia fue más un cambio socioideológico que religioso.

Es, de hecho en el último capítulo de la Saga Hervarar, escrito datado en el Siglo XIII, donde se da constancia de los

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Clio

Clio7 min. leídos
El Esplendor De La Escuela De salamanca
APESAR DE SER UNO DE LOS MIEMBROS MÁS DESTA-CADOS DE LA ESCUELA DE SALAMANCA, NO CONOCEMOS CON SEGURIDAD NI EL LUGAR NI LA FECHA DE SU NACIMIENTO. Los primeros estudios de Gramática y Latinidad los realizó el joven Melchor bajo la atenta mirada de su
Clio6 min. leídos
Francisco De Borja – El Traqueteado Camino De Lo Mundano A La Santidad –
LOS ORÍGENES DEL LINAJE DE LOS BOR-JA –ITALIANIZADOS COMO BORGIA–, HAY QUE BUSCARLOS EN LA POBLACIÓN HO-MÓNIMA DEL ANTI-GUO REINO DE ARA-GÓN, SITUADA A SESENTA Y CINCO KILÓMETROS AL NOROESTE DE ZARA-GOZA, DE LA QUE ACABÓ CRISTALI-ZANDO EL APELLIDO. F
Clio1 min. leídos
Los Enemigos De Jesús
EN ESTE NÚMERO DE CLÍO HISTORIA, SEGUIMOS LAS HUELLAS HISTÓRICAS DE JESÚS DE NAZARET A TRAVÉS DE LOS PERSONAJES QUE LE ACOMPAÑARON DURANTE SU EXISTENCIA. Aunque muchos de ellos se descubrieron como verdaderos enemigos, incluso favoreciendo su crucifi

Libros y audiolibros relacionados