Historia y Vida

TAMAGOTCHI

Pantalla monocroma. Píxeles gruesos. Hay que ajustar un reloj. Al apretar uno de los tres botones aparece un huevo moteado. Palpita. Se rompe. Se convierte en una especie de gota con ojos y boca. La boca, de pronto, se redondea: la criatura tiene hambre. Si se le da al botón A, surgen los iconos de un tenedor y un cuchillo en el ángulo superior izquierdo. La tecla B permite visualizar la opción de brindar al dibujito animado un tentempié o toda una comida. También se puede elegir si debe dormir o seguir despierto. Para ello, se mantiene la luz encendida o se apaga.

Pero pronto la mascota digital vuelve a pedir comida. O tiene alguna otra necesidad. Emite alarmas para ello. Y si

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Historia y Vida

Historia y Vida1 min. leídos
Aquémenes, El Héroe Fundador
Según la famosa inscripción trilingüe de Darío I en Behistún (abajo), Aquémenes fue el padre de Teispes, ancestro de Ciro el Grande y del propio Darío. Si esa información fuera cierta, entonces Aquémenes debió de vivir en torno al año 700 a. C. Sin e
Historia y Vida1 min. leídos
También En Librerías
ANDREW PETTEGREE Y ARTHUR DER WEDUWEN Madrid: Capitán Swing, 2024. 616 pp. 29 € Los libros cuentan historias y tienen historia. Solo hay que ver lo fascinantes que son las bibliotecas y aquellos que las han construido. El drama es que ese trabajo con
Historia y Vida1 min. leídos
La Cueva Neotemplaria
La sombra de la Edad Media se extiende mucho más allá de ese período. Lo comprobamos solo con fijar nuestra atención en la arquitectura neogótica del siglo xix, en la que brillan joyas como el palacio da Regaleira (Sintra, Portugal), declarado Patrim

Libros y audiolibros relacionados