Proceso

LE PEN, CANDIDATA EL AVANCE ULTRADERECHISTA YA NO INQUIETA A LOS FRANCESES

PARÍS.– ¡Qué lejos están la estupefacción y el pánico que afectaron a los franceses el 21 de abril de 2002! En aquella fecha, a las 20:00 horas Francia descubrió que el adversario de Jacques Chirac en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales era Jean-Marie le Pen, fundador y líder del ultraderechista Frente Nacional (FN).

Todos los partidos políticos se unieron en un Frente Republicano. Se multiplicaron las manifestaciones de repudio al FN en todo el país –las del 1 de mayo juntaron a medio millón de personas en París y 1 millón y medio en toda Francia– y el 5 de mayo Chirac ganó las elecciones con 82.21% de los votos.

El pasado 10 de abril, por segunda vez en cinco años, Marine le Pen se calificó para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Al igual que en 2017, el 24 de abril enfrentará a Emmanuel Macron. Nadie salió a la calle para manifestarse.

Al cierre de esta edición, sin embargo, parecía emerger un embrión de protesta juvenil. Desde el miércoles 13 unos 500 estudiantes ocupan la Sorbona y sueñan con hacerlo hasta el día 24. Otros, menos numerosos, hacen lo mismo en la Escuela Normal Superior de París y en la de Ciencias Políticas de Nancy (este de Francia).

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Proceso

Proceso9 min. leídos
Deportados Por Ser Colombianos
BOGOTÁ.- Un video de la actriz y activista Cony Camelo puso de nuevo en la mira de la opinión pública de este país los malos tratos y vejaciones que sufren los visitantes colombianos en México por parte de agentes migratorios. Las noticias sobre esos
Proceso12 min. leídos
MUERTES SOSPECHOSAS En La Cárcel Femenil De Morelos
En los últimos cuatro años han fallecido 15 mujeres dentro del Centro Federal de Readaptación Social 16 (Cefereso 16) CPS Femenil de Morelos, único de su tipo en el país; 11 de ellas sólo en 2023. Las autoridades han catalogado estas muertes como sui
Proceso7 min. leídos
Francisco J. Múgica: No Fue Presidente, Pero Sus Ideas Siguen Marcando Agenda
AI general revolucionario Francisco J. Múgica (1884-1954) se le rememora como el hombre de todas las confianzas del presidente Lázaro Cárdenas que, sin embargo, al momento de la sucesión presidencial quedó fuera y nunca gobernó México. A él le habría

Libros y audiolibros relacionados