Harper's Bazaar España

Objetos INCONSISTENTES

En su intento de ir más allá del lenguaje cotidiano y de los límites de la razón, el surrealismo se convirtió, ya desde su (1924), en una corriente artística liberadora. Su capacidad para subvertir la realidad y dejar volar nuestro inconsciente atravesó todas las artes, desde la pintura, una serie de artículos corrientes a los que estampó su firma. El más famoso fue su un vulgar urinario convertido en centro de polémica y arte por el mero hecho de lucir su nombre. Diez años después, sería André Breton quien sugirió fabricar los estrambóticos artilugios que aparecían en sueños de modo inconsciente, escapando al utilitarismo o a las reglas de la normalidad,pero resultando extrañamente chocantes para quienes los contemplan. El detonante para lanzar tan peculiar propuesta artística fue un libro soñado por él mismo, con una portada formada por un gnomo de madera de larguísima barba y páginas fabricadas en lana. «Me había apresurado a adquirirlo y, al despertarme, lamenté no encontrarlo al lado», confesaría en uno de sus textos. Deseos no satisfechos por la realidad convertidos en motor para la acción artística en sus más variadas manifestaciones, transformando esas necesidades estéticas en mobiliario, esculturas, pinturas, prendas de vestir, películas, escritos e infinidad de expresiones. Ha pasado casi un siglo desde que el surrealismo se coló en nuestras vidas para hacerlas más sorprendentes, divertidas y estéticas, pero su espíritu libre continúa presente en la creación actual. Lo comprobamos en la exposición producida por el Vitra Design Museum. A través de las 280 piezas asistimos al diálogo creativo de artistas, diseñadores y arquitectos como Salvador Dalí, Man Ray, Lee Miller, Giorgio de Chirico, René Magritte, Marcel Duchamp, Gae Aulenti, Le Corbusier, Ray Eames o Achille Castiglioni. Surrealistas de corazón que hicieron suya la declaración de Breton: «La belleza será convulsa o no será».

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Harper’s Bazaar España

Harper’s Bazaar España2 min. leídos
Beauty News
FORMULADO CON UNA MEZCLA DE ACEITE DE RICINO, CERA DE ABEJAS Y LANOLINA, ESTE BÁLSAMO DE GLOSSIER LOGRA UNOS LABIOS SUAVES Y JUGOSOS. PERO LO MEJOR SON SUS 9 TONALIDADES DELICIOSAS: COCO, FRESA, LAVANDA… IMPOSIBLE DECIDIRSE SÓLO POR UNA. Si hay un pr
Harper’s Bazaar España2 min. leídos
Estío Musical
Jazz Vejer (Vejer de la Frontera, Cádiz. Del 20 al 22 de junio). Un festival íntimo, nada masificado, en el que se presenta la Fundación Paco de Lucía. Noches del Botánico (Universidad Complutense, Madrid. Hasta el 27 de julio). Ritmo para todos los
Harper’s Bazaar España5 min. leídos
Bellas Artes
«¡CASI NO COJO el teléfono…!», dice riendo el artesano mexicano Andrés Anza. Hace unos meses, estando en su estudio en Ciudad de México, recibió una llamada del equipo de la Fundación Loewe anunciándole que había sido seleccionado como uno de los 30

Relacionados