Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Curso de Filosofía: El historicista Spengler y otros.

Curso de Filosofía: El historicista Spengler y otros.

DeCURSO DE FILOSOFÍA


Curso de Filosofía: El historicista Spengler y otros.

DeCURSO DE FILOSOFÍA

valoraciones:
Longitud:
35 minutos
Publicado:
16 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Un saludo queridos amigos y mecenas. Antes de tratar de la influyente obra de Max Weber vamos a hacer un alto y repasar a otros historicistas que profundizaron el relativismo modernista de Dilthey, tal es el caso de Windelband, Simmel o Spengler. Troeltsch y Meinecke representan un cierto esfuerzo por salir del túnel de tal relativismo dando una importancia objetiva a la religión.
En cuanto a Spengler, nacionalista convencido, enemigo de las democracias liberales y admirador de Mussolini, nos habla de la incompatibilidad de las civilizaciones (a diferencia de las fantasías socialdemócratas de la alianza de civilizaciones de la que fue "embajador" el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero).

?ÍNDICE COMPLETO
0. Resumen y definiciones.
1. WINDELBAND Y SU DISTINCIÓN METODOLÓGICA (no metafísica).
2. RICKERT: LA RELACIÓN DE LOS VALORES DE LA CIVILIZACIÓN Y EL HECHO HISTÓRICO.
3. SIMMEL: EL HISTORIADOR ES EL JUEZ DE LA HISTORIA.
4. SPENGLER: SI CAE ALEMANIA, CAE OCCIDENTE.
5. TROELTSCH: LA OBJETIVIDAD DE LA RELIGIÓN.
6, MEINECKE: HAY QUE NEUTRALIZAR EL VENENO DEL HISTORICISMO.

Aquí puedes escuchar la introducción al Neokantismo del XIX >>> https://go.ivoox.com/rf/128446079
Aquí puedes escuchar una introducción al historicismo alemán del XIX >>> https://go.ivoox.com/rf/129410137

?Música de la época:
? Tema inicial: concierto para violín op. 36 de Arnold Schönberg concluido en 1936, año del fallecimiento de Spengler.
? Tema final: Pennies From Heaven, banda sonora de la película de título homónimo y que fue nominada al óscar a la mejor canción original en 1936.

?Imagen: Oswald Spengler (29 de mayo de 1880-Múnich, 8 de mayo de 1936) fue un filósofo e historiador alemán. Es recordado principalmente por su obra La decadencia de Occidente (Der Untergang des Abendlandes).

?Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
Publicado:
16 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (50)

Donde podrás encontrar ordenada cronológicamente una historia de la filosofía escrita generalmente por la pluma de profesores católicos. Hasta Descartes incluido la mayoría de los audios corresponden a F. Copleston (Hª de la filosofía ed. Ariel). A partir de ese momento toman relevancia la Hª de la Filosofía de ed. BAC, el Reale-Antiseri (Hª de la filosofía ed. Herder) y en los autores contemporáneos alemanes Eusebi Colomer (El Pensamiento Alemán de Kant a Heiddeger ed. Herder). Otras fuentes son usadas de forma puntual. Todos los audios están clasificados en el siguiente blog, de manera que puedas acceder a ellos con más agilidad (agradezco a Fray Nadie su composición): http://elespejoquerefleja.blogspot.com/2021/03/audio-curso-de-filosofia.html