Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Gabriele Münter, la búsqueda de las raíces y el mito del amor romántico - Episodio 6

Gabriele Münter, la búsqueda de las raíces y el mito del amor romántico - Episodio 6

DeSororas


Gabriele Münter, la búsqueda de las raíces y el mito del amor romántico - Episodio 6

DeSororas

valoraciones:
Longitud:
54 minutos
Publicado:
31 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Gabriele Münter revolucionó el arte de principios del siglo XX formando parte de “El jinete azul”... ¿Porque su nombre no es una referencia sí lo fue Wassily Kandinsky? Gabriele tuvo que vivir en un mundo patriarcal siendo una mujer revolucionaria en su mirada artística que redescubrió sus raíces viajando sola con una cámara Kodak en la mano, un hito para una mujer de su época. 
Pese a que la sociedad quiso reducirla a una mujer dolida por el desamor que sufrió con Kandinsky y empequeñecer su importancia artística, en Sororas, la reivindicamos un siglo después descubriendo su figura junto a Marta Ruiz del Árbol, comisaria de la exposición 'Gabriele Münter’ en el Museo Nacional Thyssen Bornemisza, y también, profundizando en el impacto que el mito del amor romántico tuvo en su vida, y en la de muchas mujeres todavía, junto a la psicóloga y divulgadora María Esclapez. 
Publicado:
31 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (7)

¿Cómo contribuyeron las mujeres artistas de siglos pasados a los avances que vivimos las mujeres hoy día? ¿Qué les debemos? ¿En qué se parecen las situaciones que vivían ellas a las realidades que enfrentan las mujeres en la actualidad? En este podcast debatiremos y reflexionaremos acerca de estas cuestiones, sintiéndonos cerca de estas mujeres sororas que fueron pioneras como feministas y aportaron más al mundo de lo que ellas mismas podían imaginar, además seremos conscientes de las barreras tuvieron que superar y de cómo, algunas de ellas, increíblemente, siguen ahí. Somos mujeres, somos sororas.