Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Violencia política en México: Van 749 víctimas en el proceso electoral, según Integralia Consultores - 29 mayo 2024.

Violencia política en México: Van 749 víctimas en el proceso electoral, según Integralia Consultores - 29 mayo 2024.

DeManuel López San Martín


Violencia política en México: Van 749 víctimas en el proceso electoral, según Integralia Consultores - 29 mayo 2024.

DeManuel López San Martín

valoraciones:
Longitud:
7 minutos
Publicado:
29 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Armando Vargas, experto en violencia político electoral Integralia Consultores, habló sobre la violencia política en México.
“Coincidimos la mayoría de las organizaciones, no recuerdo alguna que no lo haga que este proceso ha sido el más violento de la era moderna”, mencionó.
¿Cuántas víctimas ha dejado el violento proceso electoral?
Armando Vargas explicó que en el reporte dan cuenta de 749 víctimas, “considerando todo tipo de agresiones de alto impacto, pero el flujo de información ha crecido y estamos cerca de alcanzar las 800”.
“Este dato importa, pero la reflexión final de lo que está detrás del número es lo que se comenta, que hoy el crimen organizado es un actor político que juega en las elecciones y tiene secuestrada en ámbitos locales a nuestra democracia, los utilizan para acceder al control y explotación de la vida política y social de las comunidades”, aseveró.
¿Quiénes son más vulnerables en el proceso electoral?
El experto en violencia político electoral Integralia Consultores indicó que cerca del 70 por ciento de las víctimas son del ámbito municipal y de los 35 asesinados el 90 por ciento buscaban un puesto municipal.
“Principalmente presidentes municipales, el crimen doblega estos gobiernos porque los municipios son aquel nivel de gobierno con prestación de servicios básicos, herramientas que permiten cumplir los objetivos y diversificarse”, destacó.
Armando Vargas dijo que hay importantes metodológicas de minimizar la magnitud de la problemática y contabilizaron aspirantes de criterios basados en la exhaustividad.
“Ha incrementado, marzo el más violento, luego abril y ahora mayo. Terminaremos hasta la entrega de constancias de los candidatos”, mencionó.
Para concluir sobre la violencia política en México, Armando Vargas afirmó:
“En territorios violentos Chiapas, regiones serranas en Michoacán, Guerrero, fronteras de Morelos, lugares para tener atención en días de la elección, veremos al crimen tratando de movilizar el voto e interviniendo en casillas, algo que ya hemos visto”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Publicado:
29 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

MVS Noticias con Manuel López San Martín es un espacio dinámico donde te enteras de todo lo que sucede en el momento en que ocurre, en voz de los protagonistas de la información. Un noticiero fresco, donde la pluralidad, crítica y debate son la esencia.