Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

[34] LA (BUENA) VIDA DEL EDITOR #AlejandroMontenegro

[34] LA (BUENA) VIDA DEL EDITOR #AlejandroMontenegro

DeRATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@s


[34] LA (BUENA) VIDA DEL EDITOR #AlejandroMontenegro

DeRATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@s

valoraciones:
Longitud:
77 minutos
Publicado:
26 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

El protagonista de este episodio, Alejandro Montenegro, es un doctor en biología chileno, que tras un tiempo dedicado a la investigación en Chile y en Estados Unidos decidió ser editor de revistas científicas.
Aproveché que Alejandro estaba de paso por Barcelona porque andaba haciendo un mini gira por Europa, invitado por distintas instituciones para hablar de la carrera profesional de editor de revistas científicas, y esto es algo que nos interesa mucho en este podcast, donde queremos dar visibilidad a las distintas profesiones que existen relacionadas con la ciencia, todas ellas importantes y necesarias. El título de la conferencia de Alejandro para esta gira europea era “La (buena) vida del editor”.

TEMAS
- Su amigo Francisco Barriga, investigador del Vall d’Hebrón
- La importancia de tener una buena masa crítica de investigadores
- El paso desde la academia a la carrera editorial
- Primer trabajo de editor en Wiley
- “Sound science journals” Revistas tipo Plos One o Scientific Reports
- El factor de impacto de las revistas científicas
- El impacto en las carreras científicas del factor de impacto
- Cómo evaluar el potencial de un científico
- Pre-publicaciones o pre-prints
- Modelo PRC: Publish-Review-Curate
- Hacer de revisor de artículos científicos
- New Jersey, llamado el sobaco de USA (pero es bonito )
- Filantropía
- La editorial de Cold Spring Harbor
- Artículos de acceso abierto (Open Access)
- La vida del editor científico, en el centro de la ciencia
- Errores al escribir un artículo científico
- Elisabeth Bik, experta en integridad científica
- El desierto florido del desierto de Atacama (Chile)
- Torres del Paine, Catedrales de mármol de Balmaceda, Puerto Varas

NOTAS y ENLACES:
Declaración sobre la evaluación de la ciencia:
https://sfdora.org/

Laboratorio de Francisco Barriga: https://vhio.net/ca/biosketch-francisco-barriga-2/

Laboratorio de Cold Spring Harbor (CSHL): https://www.cshl.edu/
Editorial de CSHL: https://www.cshl.edu/cold-spring-harbor-laboratory-press/
Cursos y conferencias en CSHL: https://meetings.cshl.edu/meetingshome.aspx

Servidor de Pre-prints (Pre-publicaciones): https://www.biorxiv.org/

Revista de protocolos de CSHL press:
https://cshprotocols.cshlp.org/

Elisabeth Bik, la vigilante de las ¨trampas¨en publicaciones: https://elpais.com/proyecto-tendencias/2024-04-26/elisabeth-bik-experta-en-integridad-cientifica-hay-que-ralentizar-la-publicacion-de-articulos.html

Web con publicaciones sospechosas de errores o fraude: https://pubpeer.com/

Publicaciones en F1000: https://f1000research.com/

Congreso de biología molecular organizado por Alejandro Montenegro en Chile: https://www.molbiosystems.com/

Pisco, ¿chileno o peruano? :-)
https://www.elmundo.es/america/2012/03/19/noticias/1332180529.html
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-57798942
https://www.youtube.com/watch?v=XSZjRE2BP5g


SOBRE ALEJANDRO MONTENEGRO:
Biólogo molecular y editor ejecutivo en la editorial Cold Spring Harbor

Bio: https://aemonten.github.io/

Twitter: @aemonten

Publicaciones científicas: https://scholar.google.com/citations?user=PiMdG1EAAAAJ&hl=en

Blog: https://molbiohut.wordpress.com/2018/01/27/bottoms-up-approach-to-scientific-publishing/
Publicado:
26 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (34)

?‍??‍?ENTENDER A LOS CIENTÍFICOS PARA ENTENDER LA CIENCIA ? Conversaciones cara a cara, sin pantallas de por medio, con científicas y científicos, para hablar de ciencia, de la vida, y de lo que surja. ? Podcast de Julián Cerón Madrigal, científico del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (IDIBELL) www.idibell.cat ? Twitter: @raticosde100cia ? Instagram: @raticosdeciencia ? raticosdeciencia@gmail.com ? Web de grupo de investigación: www.ceronlab.com