Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

El Concepto de Justicia Ambiental en la experiencia del Proyecto Anillo Vial Periférico

El Concepto de Justicia Ambiental en la experiencia del Proyecto Anillo Vial Periférico

DeCLACSO Radio


El Concepto de Justicia Ambiental en la experiencia del Proyecto Anillo Vial Periférico

DeCLACSO Radio

valoraciones:
Longitud:
30 minutos
Publicado:
16 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Un podcast del Grupo de Trabajo CLACSO “Metabolismo social /Justicia ambiental” El podcast revisa la idea de Justicia Ambiental recogida en la legislación norteamericana como una medida para prevenir el racismo ambiental en la toma de decisiones de política ambiental.Presenta el concepto de Justicia Ambiental y revisa, desde la capital peruana, a través de las voces de los ciudadanos potencialmente afectados, sus experiencias en el proceso de implementación del proyecto Anillo Vial Periférico. Las dificultades se dan para acceder a información y participar de manera informada, la inexistencia de espacios de diálogo con la agencia promotora del proyecto, la intimidación a los ciudadanos para que vendan sus viviendas sin contar con asesoría técnica y legal independiente, entre otros.La implementación del proyecto amenaza sus viviendas, su barrio y su cotidianeidad con riesgos como incremento de temperatura, reducción y destrucción del área verde, el stress de la incertidumbre sobre el futuro de su patrimonio. Ello es aún más grave considerando que parte de esta población tiene vulnerabilidades por ser de la tercera edad, hablar castellano como segunda lengua, no tener su propiedad registrada, entre otros. El caso muestra la relevancia de pensar también la planificación urbana considerando la perspectiva de la justicia ambiental.Textos, fotografía y locución: Carlos Antonio Martín Soria Dall’OrsoEdición: Tamara Artacker y Eric DomergueAgradecemos a los ciudadan@s Nancy Catacora y Jorge Zárate del distrito de Ate; y a Vicentina Huerta Nación y Oscar Badillo del distrito de San Juan de Lurigancho que participan con sus declaraciones y su accionar en busca de Justicia Ambiental.
Publicado:
16 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Novedades sobre las actividades de la red CLACSO. Más información en http://www.clacso.org