Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

⚠️ CABOTAJE ⛔️ ¿Afectará a la industria MEXICANA? #30

⚠️ CABOTAJE ⛔️ ¿Afectará a la industria MEXICANA? #30

DeSin escalas


⚠️ CABOTAJE ⛔️ ¿Afectará a la industria MEXICANA? #30

DeSin escalas

valoraciones:
Longitud:
6 minutos
Publicado:
29 dic 2022
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

¡Tripulación, cabina!? Este capítulo, se grabó lo más pronto posible, ya que es muy importante hablar sobre este tema, que sin duda alguna, siendo mexicano, nos va a beneficiar/perjudicar.?Dependiendo que tantos beneficios se le vaya a dar a aerolíneas extranjeras, será la competencia.Las aerolíneas dejarían de crecer al ritmo que han estado creciendo, debido a que tendrán menos espacios para operar, y se empezaría a estancar la industria mexicana.Mucha gente cree que con esta medida, puedan romper "monopolios" de las empresas. ¿Sabes por qué es tan caro un boleto de avión en México? Simplemente, veamos cuanto pagamos de impuestos para volar dentro de México.En México se paga entre el 29% al 36% dependiendo del aeropuerto (sin contar que en el 2022, el AICM tuvo un aumento de 6.2% más, sobre lo ya establecido)En cambio, países como EU, pagan 7.5% más un impuesto por ticket más el segmento (redondeando, pagan aprox. el 20%)De verdad pagamos más impuestos por aeropuertos con menor calidad y servicio? Si quieren bajar los precios, tenemos que empezar por lo justo, por pagar impuestos justos.Habrá dos opcionesLa primera y más positiva, sería que las empresas que llegaran a operar dentro de México, contrataran pilotos mexicanos y de ahí poder tener nuevos empleos (temo decirte que si eres estudiante, va a estar más complicada la situación, porque si llegarán a contratar, seguramente pedirían personas con experiencia) Y se podría acabar ese paraíso de ser piloto mexicano y poder volar desde la escuela a aerolínea.La negativa, que se acapare este mercado y contraten pocos o ningún piloto mexicano, dando con esto a una alta oferta de pilotos mexicanos (provocaría que bajaran sueldos, prestaciones, etc.)Creo firmemente que este mundo, se cierran unas oportunidades, se abren otras. No podemos controlar lo que llegue a pasar en esta toma de decisiones, pero si podemos controlar el prepararnos, estudiar arduamente, trabajar lo más que podamos para estar preparados, por si llegáramos a tener oportunidades, solo los más preparados, podrán sobresalir.Fuente impuesto mexicano:https://www.turismomexico.es/que-es-la-tua-tarifa-de-uso-de-aeropuerto-en-mexico/Fuente impuestos USA:https://www.airlines.org/dataset/government-imposed-taxes-on-air-transportation/Sígueme en mis redeserickvanpratt.com
Publicado:
29 dic 2022
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (53)

¡Qué tal tripulación!¿Alguna vez has querido platicar con un piloto, pero no has tenido la oportunidad de conocer a uno?"Sin filtros, sin rodeos... sin escalas"En este podcast platicaremos cosas interesantes sobre la vida de un expatriado en la aviación, tips y consejos que a mí me funcionaron mucho para poder estar plenamente lleno en esta bella profesión. Todo esto es con la finalidad de ayudarte a cumplir tus metas y objetivos, el ayudar a otras personas, me hace sentir mucha satisfacción personal. Si te gusta el formato en video, también podrás encontrar los capítulos en YouTube en mi canal @erickvanpratt. No dudes en escribirme, cualquier duda o tema que quieras que se platique en este podcast.