Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Cómo afrontar la vejez de tu perro senior. Tu perro se hace mayor

Cómo afrontar la vejez de tu perro senior. Tu perro se hace mayor

DePerrito Bueno


Cómo afrontar la vejez de tu perro senior. Tu perro se hace mayor

DePerrito Bueno

valoraciones:
Longitud:
36 minutos
Publicado:
17 abr 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

A qué edad entra mi perro en la etapa SéniorLa etapa sénior de tu perro va a depender de su raza o cruce de razas, más concretamente del tamaño de tu peludo.La etapa sénior comienza cuando tu perro ha vivido aproximadamente el 75% de su vida, y como sabes, la esperanza de vida media de un perro pequeño como el chihuahua es de unos 15 años, por el contrario la de un Gran Danés es de unos 9 años.De forma que podemos aproximar que en razas pequeñas (menos de 10kg) la etapa sénior comienza sobre los 9 años, en razas medianas 7/8 años y para razas grandes o gigantes estaríamos alrededor de los 6/7 años.Cambios en tu perro cuando se hace mayorCuando nuestro perro va entrando en la etapa sénior, vamos a ir notando cambios tanto físicos como comportamentales que poco a poco nos van a ir conduciendo a una etapa más tranquila y con necesidades diferentes de las que ha tenido tu peludo durante su larga etapa adulta.Por regla general, lo primero que notaremos es que nuestro perro está más tranquilo, duran menos los juegos o son menos intensos, y su necesidad de sueño es mayor.Empezarás también a notar que su agilidad y sus sentidos no son tan rápidos como antes: es posible que comience a tener problemas de audición o de vista. El olfato es el único sentido que en el perro va a permanecer con la edadSus ojitos se vuelven más claros, esta es la señal de que tiene cataratas: su cristalino va perdiendo transparencia de forma natural y los ojos se van viendo como azulones.Algunos perros también muestran señales de molestia al realizar ejercicio físico, o al levantarse y/o tumbarse: comienzan a tener un poquito de artrosis.Puede que tenga algún escape de pis en casa, que antes no tenía, su pelo se vuelve menos brillante, le salen verruguitas y lunares, sus dientes acumulan más sarro...Cómo puedo ayudar a mi perro séniorLo primero y más importante es velar por su salud con la ayuda de tu veterinario.En esta etapa los chequeos médicos son muy importantes y deben ser más frecuentes, para vigilar su estado general y cualquier alteración relacionada con la edad: función renal y hepática, su corazoncito, sus articulaciones, su dentadura.Debes estar atento a cualquier cambio y consultar a tu veterinario sobre la forma correcta de actuar para reducir al máximo las molestias que pueda tener ofreciéndole una mayor calidad de vida, esto influirá también directamente en su comportamiento.Un perro al que le duelen las articulaciones al moverse no querrá salir a pasear e incluso se puede volver arisco contigo si lo fuerzas a moverse, igualmente si le duele por ejemplo la boca al masticar o al contacto puede que evite tus caricias e incluso te advierta gruñendo o marcando.Es muy importante en esta etapa, más si cabe, la alimentación: debemos ajustar la comida a la bajada progresiva de actividad física y ofrecer alimentación de gran calidad para apoyar ese cuerpecito que va desgantándose: incluir condroprotectores, omega 3, antioxidantes...consulta con un nutricionista canino y que te eche una mano para atenuar el impacto del envejecimiento en tu compañero: somos lo que comemos.Adapta si es necesario vuestro hogar a esos cambios: pon escaleras para subir a la cama o sofá si está acostumbrado a echarse allí, usa comederos y bebederos regulables en altura, no dejes objetos en su camino con los que pueda tropezar, etcY adapta también vuestra rutina para ponérselo más fácil: pasea a horas de temperaturas más suaves, adapta esos paseos a sus capacidades, ofrécele juegos acorde a su estado físico.Con esto no quiero decir que tengas que llevar a tu perro en brazos o dejar de salir con él: la falta de estímulos y movilidad también son contraproducentes, es importante que tu perro se mantenga activo tanto física como...
Publicado:
17 abr 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (17)

Violeta Fernández, educadora canina te abre las puertas de su casa para que conozcas las historias cotidianas de su manada. Aprende sobre educación, comunicación, juegos y cuidado de tu perro, a través de el día a día de Pelota, Pepa, Zafi, Eagle, Cronos, Ibi, Nonito y Tone, también llamado Señor Antonio (aunque todos responden a "TOMA"). Cosas de perros para papis desesperados #perritobueno #perro #educacioncanina #perrosfelices #educarnoesadiestrar