Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

La hoja de coca no es cocaína: desestigmatizar la mata que no mata

La hoja de coca no es cocaína: desestigmatizar la mata que no mata

DeA Fondo Con María Jimena Duzán


La hoja de coca no es cocaína: desestigmatizar la mata que no mata

DeA Fondo Con María Jimena Duzán

valoraciones:
Longitud:
46 minutos
Publicado:
26 ago 2022
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Por más de 60 años, plantas como la coca han sido perseguidas y satanizadas por el uso que algunos sectores ilegales le han dado para la fabricación de estupefacientes. Pero, como tantas plantas, sus usos son múltiples: hoy se hacen todo tipo de productos a base de hoja de coca, como postres, bebidas, infusiones y harina, y se estima que su potencial medicinal es incalculable. Para muchos sectores, desde pueblos indígenas hasta científicos y académicos, es hora de regularizar su uso para aprovecharlo de manera legal como un sector económico productivo. Explicamos #AFondo junto a Martín Santos y la investigadora Dora Troyano de la Universidad del Cauca.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Publicado:
26 ago 2022
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a viernes en Spotify.