Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

T08C612: Miguel Guitérrez Garitano, tras las huellas de Alejandro Magno y los restos de su caballo Bucéfalo

T08C612: Miguel Guitérrez Garitano, tras las huellas de Alejandro Magno y los restos de su caballo Bucéfalo

DePiedra de Toque


T08C612: Miguel Guitérrez Garitano, tras las huellas de Alejandro Magno y los restos de su caballo Bucéfalo

DePiedra de Toque

valoraciones:
Longitud:
34 minutos
Publicado:
10 jul 2021
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Miguel Gutiérrez Garitano lo ha vuelto a hacer. Se ha centrado en el estudio, casi obsesivo, de un explorador y ha seleccionado una parte de su vida olvidada por la historia. La ha localizado en el mapa actual y ha diseñado una expedición para comprobar desde el terreno qué restos quedan todavía de aquella época. Y así, ha pasado ocho días en Pakistán tras la huella de Alejandro Magno y las dos ciudades fundadas por él en el siglo IV a. C. en homenaje a la batalla de Hidaspes, Alejandría Nicaea, y a su caballo Bucéfalo caído en la batalla, Alejandría Bucéfala.

“Para mí ha sido como encontrar un galeón hundido lleno de tesoros. Si luego son los que yo buscaba, es secundario. Ahora tengo que conseguir que los investigue un académico”, señala Gutiérrez Garitano, presidente de la Sociedad Geográfica La Exploradora, con la barba revuelta todavía del viaje y sentado sobre un sofá de terciopelo marrón a escasos 10 metros de la biblioteca familiar donde comienzan todas sus aventuras, viajes e investigaciones.

En “Piedra de Toque” hemos querido quedar con él justo ahí. En la céntrica calle Dato de Vitoria-Gasteiz, en la casa familiar donde guarda más de 5.000 ejemplares de libro sobre aventureros y exploradores de todos los siglos. En su laboratorio.
Publicado:
10 jul 2021
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Viajes para comprender mejor el mundo en el que vivimos. Dirige Iñaki Makazaga. En el aire desde 2010.