Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

941. El poder del trabajo en equipo

941. El poder del trabajo en equipo

DeLinkedIn PROactivo


941. El poder del trabajo en equipo

DeLinkedIn PROactivo

valoraciones:
Longitud:
10 minutos
Publicado:
2 may 2022
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

941. El poder del trabajo en equipo



Lo increíble de la sinergia en equipos de trabajo hace que una empresa pase de ordinaria a extraordinaria.



Si quieres aprender a crear embudos en LinkedIn y que sean los clientes los que te busquen y no estar tú persiguiendo a los clientes, esto sólo para empresas B2B, ¡Atentos! se viene nuestra próxima edición de ​​ LEADS FOR SALES, así que si realmente te interesa te invito a que presente es tu candidatura rellenando el formulario al final de la página en mención.



Volviendo al tema de hoy, analizamos el poder del trabajo de equipo para lograr el ascenso en nuestras empresas e ir consiguiendo hitos.



Uno de los mejores lugares para observar la dinámica de equipo es en los deportes.




https://youtu.be/4SHKXPD_9no




Toda tarea trascendental necesita de un equipo. Puedes integrarte como líder o como seguidor, lo importante es formar parte.



Para ganar en los deportes, los miembros de un equipo deben siempre recordar que la meta es más importante que su participación o la gloria individual que desean alcanzar.



A esto se le llama: ver el cuadro completo.



La Ley Del Everest



Jhon C. Maxwell habla sobre esta ley en sus libros sobre liderazgo y equipos. A medida que crece el desafío, aumentan también las necesidades de un trabajo en equipo.



Esta ley recibe su nombre de la metáfora de escalar el Everest. Según los escaladores ascienden y alcanzan un nivel más alto, más alto debe ser también el trabajo del equipo. No se sube al Everest solo o en competencia. Sólo se logra en equipo.



Ahora bien ¿cuál es tu Everest? Analízalo formulándote estas tres preguntas: 



1. ¿Cuál es tu sueño?



2. ¿Quién integra tu equipo? 



Recuerda que tu equipo debe tener el tamaño (en calidad) de tu sueño.



3. ¿Cómo debería ser tu equipo ideal? 



Si quieres un 10 debes tener un equipo que pueda alcanzar un 10. No te conformarás con alcanzar un 5.



Cada sueño tiene sus desafíos y estos determinarán el equipo que necesitas tener.



¿Cómo potenciar a un equipo? Si crees que el equipo que lideras o integras no está alcanzando todo su potencial puedes poner en práctica las siguientes sugerencias:



Trabaja con los miembros del equipo, ayúdalos a crecer. Piensa en sus necesidades ¿Necesita dirección? ¿Necesita entrenamiento? ¿Necesita apoyo de otro tipo? ¿Necesita adquirir responsabilidad?



Agrega al equipo miembros clave que le aporten eso que crees que le falta.



Cambia el estilo de liderazgo. Hay ocasiones en las que el líder de un equipo es útil para asumir un desafío, pero no para otro de diferente tipo.



Quita a los miembros ineficaces, a los que nada aportan, a los que perjudican los vínculos y los logros.



Tu trabajo en equipo tiene el poder



El poder de los equipos según C. Gene Wilkes es:



• Los equipos hacen participar a más gente. Proporcionan ideas, recursos y energía, múltiples perspectivas y alternativas acerca de alcanzar una meta.



• Los equipos elevan el potencial del líder, atenúan sus debilidades, y le exigen dar cuenta de las metas.



• Los equipos comparten los méritos por las victorias y las responsabilidades por las derrotas. Esto favorece la humildad y la comunidad genuina.



La comunicación en el Equipo



La comunicación es una herramienta muy valiosa en todos los ámbitos de la vida, y lo que tiene que ver con funcionamiento de equipos no es la excepción. Por el contrario, es un asunto al que debe prestarse atención.



Todo equipo puede aprender a desarrollar buena comunicación en cuatro áreas:



1- Del líder a los compañeros de equipo



Un líder debe ser capaz de comunicarse fluidamente con eficacia con los demás integrantes del equipo.



2- De los compañeros de equipo al líder



Los buenos equipos no son aquellos en los que sus integrantes dicen “sí” a todo. Por el contrario, hablan franca y directamente con su líder, presentan ideas y opiniones. Esto requiere un líder con condición de saber escuchar.
Publicado:
2 may 2022
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Hola, soy Katya Amán y te invito a este espacio donde día a día, podrás escuchar temas relacionados al fascinante mundo del marketing digital, entrevistas y demás contenidos que harán crecer tu negocio.