Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

No disponibleActualizaciones sobre el COVID19 en niños (S1:E1) Dr. Edwin Asturias
No disponible actualmente

Actualizaciones sobre el COVID19 en niños (S1:E1) Dr. Edwin Asturias

DePediatras en Línea


No disponible actualmente

Actualizaciones sobre el COVID19 en niños (S1:E1) Dr. Edwin Asturias

DePediatras en Línea

valoraciones:
Longitud:
27 minutos
Publicado:
19 may 2021
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

A 14 meses de que la OMS (Organización Mundial de la Salud), declaró al COVID-19 como un pandemia, en este primer episodio de Pediatras en Línea, se analiza la situación actual en los menores de edad.  Por mucho tiempo se pensó que los niños tenían poca expresión de la enfermedad, porque generalmente no presentaban muchos síntomas. Esto es cierto para un 95% de los niños.  Hay un grupo, sobre todo los menores de 1 año de edad, que tienen condiciones más críticas y se han enfermado seriamente por el COVID-19. De los niños hospitalizados, un tercio necesita cuidados intensivos. La Dra. Carla Torres-Zegarra, Dermatóloga Pediatra conversa con el Dr. Edwin J. Asturias acerca de las actualizaciones sobre el COVID-19 en niños, el Síndrome Multisistémico Kawasaki y las vacunas contra el COVID-19 en los menores de edad. El Dr. Edwin J. Asturias es Profesor Infectólogo y Epidemiólogo del Children´s Hospital Colorado y la Universidad de Colorado. Es Director de los Proyectos de Latinoamérica del Centro de Salud Global de la Universidad de Colorado. ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org  
Publicado:
19 may 2021
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Pediatras en Línea el primer podcast en Español del Children's Hospital Colorado donde profesionales de la salud presentan temas diversos en pediatría, haciendo de la ciencia un vehículo accessible mediante una conversacion amena e interesante.